El CEIM fue galardonado este viernes, entre otras entidades y personalidades, por su programa educativo para niños con 'altas capacidades' en la XII edición de los 'Premios de la Infancia' que entrega la Comunidad de Madrid.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entregó este viernes los XII Premios de la Infancia que reconocen la defensa, la sensibilidad y la promoción de los valores de los niños, al programa de Antena 3 'Art Attack', a la Fundación CEIM y a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCI) del 12 de Octubre, entre otros.

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, la jefa del Ejecutivo madrileño otorgó el premio en la categoría de Medio de Comunicación o Producción Sociocultural al espacio 'Art Attack' de Antena 3, un galardón que el espacio compartió con al revista 'Padres y Colegios'.
En la categoría de entidad social, la Fundación CEIM fue premiada por su ayuda a los niños superdotados para que puedan "superar los problemas" que conlleva "tener unas capacidades especiales". Y la asociación 'Apoyo positivo', dedicada a la ayuda de niños con SIDA, recibió una mención especial.
El premio Infancia a la Institución pública recayó en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), mientras que la mención especial en este apartado fue otorgada a la UCI pediátrica del 12 de Octubre.

Finalmente, el premio Infancia a la Persona Singular lo recibió el presidente de la Fundación Atlético de Madrid, Enrique Collar Monterrubio, por su defensa de los derechos de la infancia y la adolescencia, y en el jugador del club Raúl García, por su participación en el spot de la campaña de difusión del acogimiento familiar que hizo la Comunidad de Madrid. En este apartado las menciones especiales recayeron en el doctor José Arizcun-Pineda, presidente del Grupo de Estudios Neonatológicos y Servicios así como del Consejo de Atención a la Infancia y a la Adolescencia de Madrid, por ser uno de los médicos pioneros en definir e implantar la atención tempana en España.
4.456 menores tutelados por la Comunidad
Aguirre aprovechó esta ceremonia para reiterar que el compromiso del Gobierno regional es proteger a los menores, al tiempo que recordó que la Administración que preside tutela a 4.456 niños, de los que 1.974 viven con alguno de sus familiares, 612 viven con familias que les acogen y les cuidan y, el resto, están atendidos en centros propios de la Comunidad de Madrid o concertados con las asociaciones.

La presidenta insistió en que todos los poderes públicos han de ocuparse de los menores: "Para estos niños tutelados en nuestras residencias hemos creado programas como vacaciones en familias, por el que los niños tienen la oportunidad de compartir sus vacaciones de verano en el seno de la familia que les acoge, y el año que viene pondremos en marcha el programa acogimientos de urgencia", indicó.
Líder en adopciones
Madrid es un referente tanto en cifras -más de 800 adopciones en 2007- como en profesionalidad del servicio en materia de adopciones, según indicó Aguirre. Además recordó que ya está abierta en la región la bolsa de adopción nacional.

Según datos del Gobierno autonómico, en la actualidad existen 4.400 medidas de acogimiento tanto residencial como familiar, para menores cuyos padres no pueden hacerse cargo de sus hijos. Las cifras de adopción varían en función de la nacionalidad del menor, así, se adoptan entre 60 y 70 niños de nacionalidad española cada año, mientras que, en 2007, las adopciones de niños procedentes de fuera de España ascendieron a 709.
"Estos premios son una muestra del apoyo de la Comunidad de Madrid a todas las iniciativas que surgen de la sociedad y que tienen como objeto defender derechos de los menores y ofrecerles a todos las mejores oportunidades", concluyó la presidenta.