www.diariocritico.com

Noé Ramírez Mandujano recibía 450 mil dólares mensuales del crimen organizado

Confirma el Procurador Medina-Mora acusación contra ex “zar antidroga”; no se investiga a García Luna

Confirma el Procurador Medina-Mora acusación contra ex “zar antidroga”; no se investiga a García Luna

viernes 21 de noviembre de 2008, 17:01h

Confirma el Procurador Medina-Mora acusación contra ex “zar antidroga”; no se investiga a García Luna Eduardo Medina-Mora, titular de la PGR, informó en conferencia de prensa que Noé Ramírez Mandujano tiene en su contra acusaciones de que se entrevistó con miembros de Cártel del Pacifico, de quienes recibió 450 mil dólares mensuales por proporcionar información para combatir esa organización criminal.

Agregó que en una cita posterior, el funcionario acudió con Fernando Rivera Hernández y Miguel Ángel Colorado González, quienes ya fueron detenidos. Otros agentes federales están prófugos.

Informó que ayer, el ex zar antidroga acudió de manera voluntaria a declarar ante el fiscal de la Siedo; y al término de la comparecencia se consideró que existen en la indagatoria elementos para decretar su detención.

Agregó que sobre ellos pesan acusaciones de delincuencia organizada y delitos contra la salud.

A partir de ayer se solicitó ante el juez federal el arraigo para desahogar las pruebas correspondientes; y luego de ello el juez definirá la sanción jurídica.

Medina-Mora aclaró que la "Operación limpieza" no corresponde a intereses particulares; sino que se efectúa en cumplimento estricto a órdenes del gobierno de la república.

El titular de la PGR dijo que "el gobierno de México tiene un compromiso con los mexicanos; estamos unidos contra los enemigos del país".

"La PGR y el procurador de la república reiteramos el compromiso con la verdad. No defraudaremos la confianza de Felipe Calderón y del Senado. Haremos lo que sea por acabar con la delincuencia organizada, nuestro compromiso es con México y con el presidente; así como con el futuro de nuestros hijos", reiteró.

Arraigan por 40 días a Javier Herrera Valles

El juzgado 6 de Distrito en Procesos Penales federales en la ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente arraigó por 40 días al ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva (PFP), Javier Herrera Valles.

En un comunicado, la Procuraduría General de la República informó que la medida cautelar se concedió para continuar las investigaciones de los posibles hechos constitutivos de delitos que le son atribuidos al exmando policial en la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/348/2008.

Herrera Valles compareció ante la SIEDO para responder a imputaciones que lo relacionan con la recepción de pagos para proteger actividades ilícitas de la delincuencia organizada durante su desempeño en la Policía Federal Preventiva.

El arraigo se dio debido a las pruebas jurídicas presentadas por el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Herrera Valles fue llevado el pasado lunes a las instalaciones de la SIEDO tras emitirse una orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público, ocasión en que se reservó su declaración ante los hechos que motivaron su presentación.

Debido a ello, el fiscal decretó su detención por un plazo de 48 horas que se amplió a otro lapso igual, a fin de determinar su situación jurídica que se resolvió esta tarde con el arraigo.

El ex funcionario fue trasladado al Centro de Investigaciones Federales, conocido como "casa de arraigo", ubicado en la colonia Doctores, donde permanecerá por 40 días.

Niega Medina-Mora investigación contra García Luna

El procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, afirmó que no existe ninguna imputación o investigación en contra del secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, Genaro García Luna.

Señaló que el Ministerio Público investiga hechos concretos con pruebas precisas que permitan el ejercicio penal, y en este caso no hay señalamiento alguno en contra del titular de la SSP.

En rueda de prensa efectuada en el Salón Jurista de la PGR, Medina Mora destacó que con el secretario García Luna lo une una comunión de propósitos para combatir el crimen organizado, siguiendo la estrategia delineada por el gobierno federal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios