El próximo 20 de diciembre acaba en Valladolid esta gira a la carta en la que Bosé ha interpretado la selección de temas que el público de cada ciudad visitada ha seleccionado a través de Internet. Un extenso repertorio elaborado a lo largo de más de tres décadas en activo y que ha desembocado en "Papito".
"Sabíamos que el proyecto iba a gustar, pero esta espectacular acogida nos pilló desprevenidos. A la primera semana de lanzar el disco nos dimos cuenta de que había que posponer todos los planes a largo plazo para dedicarse por completo a lo que realmente estaba sucediendo", explicó en Madrid el propio Bosé durante la presentación de "Bosegrafía 1986-2005".
"'Papito' ha sido como una celebración de la gente, la reunión de tres o cuatro generaciones distintas que recuperan sus propias canciones, las que ellos han decidido que forman parte de su historia personal", afirmó el cantante, para quien, si se quisiera, el "Papitour" "podría durar otros seis meses girando por Latinomérica, pero hay que saber parar a tiempo".
Prueba de este espectacular éxito han sido los 20 discos de platino que Miguel Bosé recibió este martes por los más de dos millones de copias vendidas del álbum, seis de esos discos de platino corresponden al mercado español y el resto al de México, Venezuela, Colombia, Italia, Ecuador, Argentina y Chile.
A todos ellos se le suman dos discos de oro en Perú y Estados Unidos y otros dos platinos en España y México por el disco en directo de "Papitour".
Para este nuevo lanzamiento, "Bosegrafía 1986-2005", Juan Gatti, colaborador habitual desde los inicios de su carrera, ha diseñado una caja en la que se encierran 150 canciones, 42 de ellas inéditas o no editadas antes en España, 39 videoclips y varias actuaciones rescatadas del archivo de TVE.