www.diariocritico.com
Chávez, a un año del fracaso del 2-D

Chávez, a un año del fracaso del 2-D

martes 02 de diciembre de 2008, 16:52h
Con la derrota el pasado 2 de diciembre de 2007 del referéndum sobre la reforma propuesta por el presidente Hugo Chávez, se inició en Venezuela una nueva etapa para el futuro del proceso que ha venido ocurriendo en el país durante la última década. Esto se hizo más evidente tras los recientes resultados en las elecciones regionales, donde el partido de Chávez perdió importantes gobernaciones y la Alcaldía Metropolitana.
Los resultados electorales del 23 de noviembre han impactado fuertemente el ánimo del Presidente, quien ha arremetido de manera agresiva contra los dirigentes de oposición electos democráticamente en regiones claves por su importancia geográfica, poblacional y comercial.

Además, Chávez ha lanzado el llamado a sus militantes para que se movilicen de manera inmediata con el fin de realizar una enmienda a la Constitución del 99 que le permita ser reelegido de manera indefinida, lo que ha sido siempre su aspiración. De no ser así, el mandatario sólo podría estar en el poder hasta el 5 de enero del año 2013, cuando debería entregar el Palacio de Miraflores a su sucesor.

El mandatario en mensaje nacional de radio y televisión difundido desde el estado Carabobo, exhortó este lunes al pueblo a no quitarse las "botas de campaña" y trabajar en los meses de diciembre y enero por la mencionada enmienda para la reelección presidencial continua, cuyo referendo invitó a realizar a más tardar para febrero de 2009.

Fuerzas sociales y políticas han salido al paso a esta nueva pretensión del jefe de Estado, argumentando que no es posible realizar una enmienda sobre un aspecto que ya fue rechazado en la reforma constitucional. La polémica está recorriendo el país de punta a punta y los ánimos nuevamente parecen empezar a caldearse en una nación que ha tenido ya innumerables procesos comiciales y consultas al electorado en los últimos años.

Debe reconocerse, no obstante, que las encuestas de opinión continúan registrando niveles de apoyo a Chávez nada despreciables, aunque no así a muchos de los dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela, cuyas principales representantes salieron derrotados en las elecciones regionales.

Sin embargo, es notablemente creciente el número de personas que se han cansado de estos diez años de gobierno chapista y se han sumado a las filas opositoras. Cabe destacar que en los dos últimos procesos (2-D y 23-N) los actores políticos de oposición han logrado un incuestionable ascenso absoluto y relativo en los porcentajes de apoyo.

Además, cabe destacar que la participación de las personas en los actos comiciales ha ido incrementándose de manera importante, lo cual hace suponer un paulatino despertar en la conciencia ciudadana para lograr los urgentes cambios que el país necesita, siempre en el marco democrático.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios