La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, firmó este miércoles un convenio marco de colaboración con el presidente de Telefónica, César Alierta, con el objetivo principal de facilitar a los madrileños un acceso de calidad a las tecnologías de la información y la comunicación.
Este acuerdo, en primer lugar, contempla la extensión de la banda ancha fija hasta una cobertura efectiva del 99 por ciento de la población de la Comunidad. También son objeto de este convenio la extensión de la banda ancha móvil y otras tecnologías inalámbricas, así como la extensión de las infraestructuras de telecomunicaciones fijas y móviles en polígonos industriales y parques tecnológicos, “que va a ser, sin duda, un elemento primordial para el aumento de la productividad y la competitividad empresarial de las empresas”, aseguró la presidenta.

A juicio de la presidenta, “esas aportaciones son muy importantes para la Sanidad y la Educación. En el campo sanitario, por ejemplo, se da impulso al intercambio de imágenes para el diagnóstico y a la telemedicina. En el ámbito educativo, se facilita el acceso de las escuelas, institutos o universidades a recursos, a información y a documentación mediante un ordenador portátil o el propio terminal móvil, tipo PDA”.
Durante su intervención, Aguirre manifestó que con este convenio “se abren posibilidades de colaboración con la Universidad en el campo de la investigación, y se impulsan proyectos para mejorar la calidad de nuestros servicios públicos en Sanidad, Educación y en la e-Administración”.
La presidenta añadió que esta colaboración será especialmente beneficiosa para los ciudadanos y las empresas madrileñas. A través de este acuerdo se quiere fomentar la calidad en la prestación y mantenimiento de los servicios, asegurando la protección de los derechos de los consumidores.

Asimismo, Aguirre señaló que es necesaria la colaboración de los agentes privados con las administraciones regionales en el desarrollo de políticas relacionadas con la innovación y la sociedad de la información. En este sentido, es fundamental establecer marcos de colaboración público-privada.
Penetración de Internet
La Región lidera la penetración de la sociedad de la información en el ámbito nacional y supera la media europea en muchos indicadores. En este sentido, Aguirre recordó que en la Comunidad de Madrid, “más del 62 por ciento de los hogares madrileños disponen ya de acceso a Internet y el 92 por ciento de los mismos accede a través de banda ancha. De igual modo, casi la totalidad de las empresas de más de 10 empleados accede a Internet, el 98 por ciento a través de banda ancha”.