www.diariocritico.com
Mi amigo Mugabe

Mi amigo Mugabe

miércoles 10 de diciembre de 2008, 18:19h

Los tiranos no aceptan la voluntad de las mayorías y toman atajos para conservar el poder

La ofensiva lanzada por el jefe del régimen, Hugo Chávez, ha causado sorpresa y estupor en muchos sectores de la sociedad venezolana. Aunque su discurso siempre ha estado muy desligado de la realidad, llegar a afirmar que Petare es una zona de millonarios racistas y condenar a los habitantes de esta populosa zona por esa causa, es risible y patético, por utilizar adjetivos no ofensivos.

Esta vez Chávez ha sido "diligente" a la hora de arremeter contra el pueblo, especialmente contra aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad socioeconómica. ¿Qué efecto tendrá el arrebato violento e irracional que el Gobierno ha hecho de hospitales, cuerpos de seguridad, escuelas, jefaturas civiles, entre otros, a ciertos gobernadores y alcaldes electos por voluntad popular? Además de fomentar la anarquía y la corrupción, el principal efecto será el desmejoramiento notable de estos servicios. Las principales víctimas, quienes no puedan acudir a una clínica, pagar colegios privados y mantener una costosa seguridad privada.

Esta política no es original del "Comandante". En el 2005 se llevaron a cabo unas elecciones en Zimbabwe donde la Unión Nacional Africana obtuvo mayoría. En Harare, la capital y particularmente en las zonas más pobres, también perdió Robert Mugabe, tirano del régimen opresor de esa nación, aún cuando se dilapidó una gran cantidad de recursos para "convencer" a los votantes de dichos sectores.

La respuesta de la cabeza del Gobierno fue rápida. Se llevó a cabo una nefasta operación llamada "Murambatasvina", que consistió en el desalojo y demolición de viviendas de esas zonas "sublevadas", para restaurar el orden. Esta operación encontró oposición hasta en la ONU, cuyo secretario era Kofi Annan, a quién por cierto no le permitieron la entrada a Zimbabwe en días pasados.

El repudio a Mugabe fue total, al igual que la condena universal (menos uno que otro amigo) por el desconocimiento de su derrota en las ultimas elecciones, ignorando sanciones internacionales y sometiendo a este pueblo a la hambruna y la exclusión luego de 30 años de opresión.

Finalmente, por definición, los tiranos no aceptan la voluntad de las mayorías, recurren a todo tipo de atajo con la única intención de conservar el poder.

Alvarenga4000yahoo.com

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios