“Debajo de este radiante sol de los llanos de Guárico, de los llanos de Venezuela, en el corazón del territorio nacional, hemos venido hoy, soldados y pueblo, a celebrar este día memorable de la Fuerza Aérea Bolivariana de Venezuela”, expresó el Jefe de Estado este miércoles, en el acto aniversario celebrado en la Base Aérea Espacial Capitán Manuel Ríos, en El Sombrero, estado Guárico.
“Tengamos también presente que hoy, además, es el aniversario de la Batalla de Santa Inés, que se libró en esta misma sabana, un poco más al sur, donde el general del pueblo Ezequiel Zamora, un día como hoy, con las bandera traicionada de Simón Bolívar en alto derrotó a la oligarquía traicionera, apátrida. Por eso decimos hoy, en el corazón de Venezuela, que viva Zamora y que viva la Fuerza Aérea, glorioso paladín del espacio soberano”, manifestó el Presidente.
El 17 de abril de 1920 se decreta la creación de la Escuela de Aviación Militar y el 10 de diciembre de ese mismo año es el acto de instalación, presidido por el coronel David López Enríquez y con la participación de asesores de la firma francesa Farman.
Durante los años siguientes a su fundación, la Escuela de Aviación Militar fue cosechando buenos resultados hasta que en 1945 alcanzó el rango de Fuerza Aérea, con su propia comandancia y mandos específicos.
El 10 de octubre de 1947 se promulga el resuelto ministerial número 342, en el cual se reorganizan las recién creadas Fuerzas Aéreas Venezolanas, documento éste que constituye el acta de nacimiento de la estructura aérea actual.
Hoy en día, la Escuela de Aviación Militar de Venezuela es considerada la fuente esencial de la formación de oficiales de la Aviación Militar, quienes se desempeñarán como fieles guardianes del espacio aéreo venezolano.