www.diariocritico.com

El padre de Mari Luz convoca a los madrileños

miércoles 17 de diciembre de 2008, 11:16h
El padre de Mari Luz Cortés, Juan José Cortés, acudió en enero a la manifestación convocada en Madrid para pedir la vuelta a casa de su hija, que permanecía desaparecida desde que se la viera por última vez el 13 de enero. En marzo, la pequeña apareció muerta.
El viernes 7 de marzo la policía halló en un muelle de la ría de Huelva el cadáver de la pequeña Mari Luz de cinco años. La desaparición de la niña provocó una gran  conmoción social, con múltiples manifestaciones de apoyo a la familia. La Plaza Mayor de Madrid fue escenario el 22 de enero de una multitudinaria concentración en favor de Mari Luz para pedir su vuelta a casa.

Mari Luz Cortés, de cinco años, desapareció en la tarde del 13 de enero cuando salió de su casa, en la barriada de El Torrejón de Huelva, para comprar unas chucherías a un quiosco cercano, según la versión del padre de la niña, Juan José Cortés. Una semana después, el martes 22 de enero, más de 2.000 personas se concentraban en la Plaza Mayor de Madrid para mostrar su apoyo a la familia, bajo el lema “Queremos a Mari Luz”. Entre la gente que asistió a la concentración, en su mayoría de etnia gitana, se encontraban personalidades de la talla del bailaor Joaquín Cortés, que pidió el regreso a casa de Mari Luz.

En la manifestación, que fue convocada por la Iglesia Evangélica de Filadelfia, el padre de la pequeña, Juan José Cortés, mostró su "rabia" y pidió responsabilidades a las fuerzas de seguridad del Estado, confiando en el apoyo del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y en "algún" miembro de la Casa Real. Asimismo, Cortés pidió a los asistentes colaboración de todo tipo, desde repartir y pegar imágenes de Mari Luz por la ciudad, hasta aportación económica a una cuenta bancaria para ayudar en la búsqueda de su hija.

Tras la manifestación, el padre concluyó que, si él puede desplazarse hasta la capital española, "las altas autoridades de este país también pueden hacerlo para pedir que Mari Luz vuelva a casa". Juan José Cortés también tuvo palabras de recuerdo para otros niños desaparecidos, entre ellos Madeleine y Yeremi.

Vecino de la familia
El presunto asesino de Mari Luz, Santiago del Valle García, resultó ser vecino de la barriada y fue detenido el 25 de marzo en un pueblo de la Serranía de Cuenca. Según las investigaciones, el móvil del asesinato fue sexual. Además, el presunto asesino tenía antecedentes por pederastia, así como dos órdenes de alejamiento, una hacia una adolescente de un instituto de Gijón y otra hacia sus propias hijas.

El detenido ya había sido arrestado en Granada días después de la desaparición de Mari Luz, aunque fue puesto en libertad ante la falta de pruebas que lo inculparan. Esto conllevó una gran polémica, en la que se llegó incluso a contemplar la aplicación de la cadena perpetua en casos de abuso a menores.

Tras la detención del presunto asesino de Mari Luz, el Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, manifestó la necesidad de modificar el Código Penal para endurecer las penas relacionadas con delitos de pederastia. Asimismo, en relación a la cadena de omisiones judiciales que dejó en libertad al presunto asesino de Mari Luz Cortés, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) abrió una investigación acerca de por qué "no se aplicaron" las leyes en el caso del acusado de asesinar a Mari Luz.

Se investigó por qué se tardó tanto en “conformar la segunda sentencia en la que se condena a este sujeto a tres años" por abusos sexuales y, en segundo lugar, "por qué no estaba dictada una orden de búsqueda y captura contra un sujeto que tiene que ingresar en prisión".

Asimismo, el vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas, Alfredo Prada, calificando el error judicial es de "suma gravedad", invitó a los legisladores a que reflexionen sobre "lo que está ocurriendo precisamente en el sistema penal español", y abogó por "una profunda reforma de la legislación penal y procesal española".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios