Tras una reunión de la mesa de concertación
Sindicatos y empresarios apoyan al Gobierno en su lucha contra la crisis
miércoles 17 de diciembre de 2008, 11:26h
Organizaciones sindicales, UGT y CC OO, y la representación empresarial, CEOE-Cepyme, han dado su total respaldo a las medidas económicas anti crisi puestas en marcha por el Gobierno de Cantabria.
Los agentes socialistas mantuvieron un largo encuentro en el marco de la concertación social que fue presidido por la vicepresidenta del Gobierno y consejera de Empleo, Lola Gorostiaga. Por su parte, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, manifestó que espera que la comunidad autónoma no entre en recesión en 2009, ya que las previsiones que baraja el Gobierno prevén un crecimiento en la región del 0,7 por ciento, pese a que el conjunto de España retrocederá un 1,5%.
Las organizaciones empresariales y los sindicados --CEOE-CEPYME, UGT y CC.OO.-- que forman parte de la Mesa General de Concertación Social han respaldado hoy las medidas del Gobierno de Cantabria para afrontar la crisis económica, especialmente las relacionadas con el empleo y con el sector financiero. Así lo han puesto de manifiesto en el transcurso de la reunión de la mesa general de concertación celebrada hoy bajo la presidencia de la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, según informó el Gobierno.
Todas las partes integrantes del Acuerdo de Concertación calificaron de "positiva" la ejecución de las medidas sociales de protección de las personas --cuyo máximo exponente es la Ley de Dependencia--, los planes especiales en materia de empleo, así como el adelanto de las inversión de las distintas consejerías en materia de obra pública, que permiten crear empleo.
En este sentido, la vicepresidenta destacó el "compromiso de todas las partes" de "seguir trabajando en todas las acciones que ayuden a salir de la crisis cuanto antes y a apoyar a todas las personas que pueden quedar desprotegidas". Además, resaltó que el diálogo social tiene aún "más valor" en situaciones de estas características.
Gorostiaga realizó estas declaraciones tras presidir la Mesa General de Concertación Social, que se ha reunido en la sede del Gobierno de Cantabria para repasar el estado de los acuerdos contenidos en el Acuerdo para la legislatura y hacer balance de los compromisos adquiridos para este año.
Por otro lado, anunció que el Gobierno de Cantabria va a "perfeccionar" las medidas para lograr más liquidez de las empresas de la Comunidad y va a complementar el plan acordado con el ICO.
'Contratación indefinida'
Por su parte, la secretaria general de UGT, María Jesús Cedrún subrayó la necesidad de apoyar la contratación indefinida en estos tiempos de crisis y la conversión de contratos temporales en fijos y, en este sentido, expresó su apoyo al plan de ayudas anunciado recientemente por el Gobierno de Cantabria. Además, Cedrún abogó por trabajar para aumentar la concienciación social sobre la siniestralidad laboral.
Mientras, el secretario general de CC.OO., Javier Puente, se refirió al "buen ritmo" en el desarrollo de la Ley de Dependencia en Cantabria y lo que esta norma está suponiendo en la creación de empleo.
En la reunión de la Mesa de Concertación Social estuvieron presentes, además, el consejero de Presidencia y Justicia, Vicente Mediavilla; de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo; de Economía, Ángel Agudo, y los directores generales de Trabajo, Tristán Martínez; de Servicios Sociales, María Luisa Real; del Servicio Cántabro de Empleo, Carmen Díez Marzal; de Industria, Marcos Bergua; la secretaria general de la consejería de Presidencia y Justicia, Jezabel Morán, y la directora general de la Mujer, Ana Isabel Méndez.
La delegación de CC.OO. estuvo encabezada por el secretario general, Javier Puente; la de UGT, por su secretaria general, María Jesús Cedrún, y la de la CEOE, por el presidente, Miguel Mirones.
Miguel Ángel Revilla, manifestó que espera que la comunidad autónoma no entre en recesión en 2009, ya que las previsiones que baraja el Gobierno prevén un crecimiento en la región del 0,7 por ciento, pese a que el conjunto de España retrocederá un 1,5%. Así lo ha asegurado el Presidente en el acto de fin de año celebrado hoy por la empresa BSH Electrodomésticos, donde ha señalado que Cantabria, "como BSH, se verá afectada por la crisis, pero menos que sus competidores", al tiempo que insistió en que para revertir esta situación "es necesario continuar la rebaja de tipos de interés e invertir en obra pública, recurriendo al déficit público si es preciso".
"Las crisis purgan el sistema y a ellas sobreviven los fuertes, como BSH, que va a salir fortalecida porque tiene unas potencialidades que no tienen otros", aseveró.