El portavoz socialista de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Madrid, Pedro Santín, preguntó este miércoles por los 253.000 "árboles fantasma" que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió a plantar entre 2006 y 2008 dentro del Plan de Reforestación de Madrid Calle 30 como compensación "por los 20.000 talados en estas obras".
Dicho plan, del que el Gobierno local tendría que rendir cuentas ahora, como recordó el edil socialista, es un programa "fantasma" porque "nada se sabe de esos árboles virtuales, que sólo aparecen en la propaganda oficial del Ayuntamiento".
Santín destacó asimismo el deplorable estado de las márgenes del Manzanares, donde se talaron hasta 6.000 árboles, como precisó, una zona que únicamente cuenta con 550 pinos y cedros "en el mal llamado Salón de Pinos". De ellos destacó su mal estado al estar prácticamente secos por ser plantados "sobre suelo de hormigón, es decir, el techo de la M-30, por lo que sus posibilidades de crecimiento son prácticamente nulas".
Las críticas de Santín se produjeron después de que la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, anunciara este miércoles que el
Ayuntamiento de Madrid plantará 75.912 árboles, 430.000 arbustos y 750.000 flores entre este mes de diciembre y marzo de 2009, dentro del Plan de Plantaciones invernal.
"Pedimos al PP que deje de hacer propaganda verde y anuncios grandilocuentes de árboles que nadie ve y reclamamos que reforeste las márgenes del Manzanares", concluyó el edil de Medio Ambiente del Grupo Municipal Socialista.