El consejero de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, afirmó este martes que la decisión del Gobierno central de trasladar la sede de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) a Barcelona "fue una decisión política que no tiene ninguna justificación económica".
"El Gobierno decidió trasladar la CMT de Madrid a Barcelona, lo que fue una decisión arbitraria e injusta, porque el 90 por ciento de las empresas de telefonía que regula esta comisión están situadas en Madrid", explicó durante la presentación ante el Tribunal Supremo de un nuevo recurso de la Comunidad de Madrid por motivos de fondo.
"La Comunidad puso un recurso ante el Tribunal Supremo y el TS lo admitió y anuló dicho traslado por motivos de forma. Ahora hemos presentado un segundo recurso por motivos de fondo, porque pensamos que este traslado es malo para los trabajadores, las empresas y la economía de Madrid", insistió.
Así, Merry del Val indicó que la mayoría de los trabajadores se han quedado en Madrid y no se han ido a Barcelona, "lo que les ha supuesto quedarse sin trabajo y está causando perjuicios que no están justificados". "Además de eso, no se ha respetado la autonomía de la CMT porque es un ente que tiene independencia y que no debe ser el Gobierno quien decida donde se sitúe", añadió.
De este modo, el consejero dijo esperar que el Supremo "igual que ha hecho" ya, y "una vez más" les dé la razón y "anule de forma definitiva el traslado de Madrid a Barcelona" con el fin de que la CMT vuelva a la capita.
El Ejecutivo que preside Esperanza Aguirre ya presentó un recurso contencioso-administrativo contra el traslado de la CMT ante el Supremo, que falló a su favor por defectos de forma en el proceso. Ahora, con este segundo recurso, la Comunidad de Madrid busca que el Alto Tribunal enjuicie también el fondo de la decisión de cambiar de ubicación a la CMT, la cual "vulnera", según la comunidad autónoma, tanto el Estatuto de Autonomía de Madrid como el de los Trabajadores.
El vicepresidente primero y portavoz regional, Ignacio González, insistió el pasado jueves en defender que "no hay razones más que políticas que justifiquen" el traslado de la CMT, impulsado por el Ministerio de Industria con José Montilla al frente.
Cuando el Gobierno de Esperanza Aguirre recurrió por primera vez el traslado de la CMT se basó en que aquellos empleados que optaran por cambiar de ciudad tendrían, entre otras, dificultades de adaptación, "máxime si se tienen en cuenta las diferentes circunstancias de lengua, costumbres, cultura, etcétera".
Además, defendió que "la deslocalización" de dicha institución también ocasionaría "perjuicios" a las empresas de telecomunicaciones, y afectaría negativamente a los contribuyentes, "al ocasionar más gastos", y al ámbito de la autonomía política, competencial y financiera de la Comunidad de Madrid.