De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA) que dirige José Córdova Villalobos en esta época invernal los casos de infecciones por rotavirus se incrementan en cerca del 30 por ciento en niños de seis a 24 meses de edad. Las autoridades recomiendan la aplicación de la vacuna a infantes menores de medio año de edad.
Esta inmunización se incluye en la Cartilla Nacional de Vacunación. De acuerdo con un comunicado de la SSA, los infantes inmunizados contra el rotavirus previenen hasta en 98 por ciento el riesgo presentar de cuadros graves de la enfermedad, reveló Luis Romano Mazoti, adscrito al Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México "Federico Gómez", de la SSA.
Este padecimiento puede tener consecuencias fatales debido a que la deshidratación causada por la diarrea, vómito y fiebre que ocasiona.
Según Romano resultados de un estudio internacional en el que participó México arrojan que, de 60 mil menores a quienes se les aplicó la vacuna, se observó una reducción de más de 90 por ciento en el número de hospitalizaciones por diarrea por rotavirus, lo cual demostró la efectividad del biológico.
El rotavirus es altamente contagioso por vía oral o fecal e incluso se puede adquirir del medio ambiente.