Transantiago: firman decreto y reiteran alza de tarifas
miércoles 31 de diciembre de 2008, 21:13h
El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar, informó que el Gobierno formalizó la petición de recursos para el funcionamiento del sistema de transporte público por un monto cercano a los 259 mil millones de pesos.
Los ministros firmaron en La Moneda el documento por el que asumen con su propio patrimonio cualquier mal uso del fondo público, al que se vio obligado a acudir nuevamente, ante la negativa en el Congreso a aprobar el proyecto que subsidia este servicio y el de regiones.
De acuerdo al titular de Transportes sólo se utilizarán 259 mil millones, aproximadamente el 1% del total de recursos del Estado, cifra cercana a la que en la práctica se utilizó del 2% solicitado en septiembre con vigencia hasta este 31 de diciembre.
"La Constitución permite un uso de hasta el 2% del gasto público total y el decreto que se está enviando es de aproximadamente un 1%, o sea, es una parte de los recursos que la Constitución permite utilizar para este propósito", apuntó la autoridad.
Explicó que "es una parte de los recursos que la Constitución permite utilizar para este propósito. Lo que ocurre es que simplemente se especificó una petición de recursos por el monto que le he señalado".
El ministro manifestó que, no obstante esta medida, el Gobierno proseguirá con sus esfuerzos para aprobar un proyecto de ley que otorgue un financiamiento permanente a este sector. "Al interior de la comisión de Transporte del Senado durante los últimos meses, se ha estado trabajando intensamente en la búsqueda de un acuerdo amplio, que sea para el transporte público a nivel nacional, no sólo para Santiago, sino que incluya a todas las regiones", explicó Cortázar.
Respecto de las tarifas, la autoridad comentó que "el Gobierno ha señalado durante todo el año 2008 que a partir del 2009 va a haber un incremento moderado y gradual en las tarifas, esa posición que ha planteado el Gobierno en 2008 se mantiene".
En relación al valor en pesos de ese aumento "moderado" explicó que durante enero el Gobierno dará a conocer la política tarifaria a aplicar, tendiente a esclarecer los cambios en los actuales costos de los pasajes.