Carlos Ballón, jefe regional de ABC, indicó que en la madrugada de ayer cayeron rocas y lodo sobre la carpeta asfáltica, lo que produjo un derrumbe a la altura del kilómetro 92 y afectó alrededor de 25 metros de longitud en la principal carretera que une occidente con el oriente del país.
En el lugar del incidente más de 2 mil vehículos, entre particulares, públicos, ómnibuses y camiones, permanecieron parados por más de 12 horas.
En ambos lados de la carretera miles de vehículos esperaban a que la ABC habilite una vía para poder proseguir viaje.
Sin embargo, la imprudencia y la impaciencia de varios conductores quienes trataron de pasar por el derrumbe perjudicaron el trabajo del personal de la ABC, ocasionó “embotellamientos” de grandes proporciones.
Según Ballón, el deslizamiento se produjo por la infiltración de roca fracturada.
El los últimos días en el trópico de Cochabamba ha registrado intensas lluvias provocando que el nivel de las aguas en los ríos y riachuelos se incremente, poniendo en riesgo a muchas familias de zonas bajas, aunque las autoridades locales confían que no se llegue a desastres naturales de magnitud.
Con la finalidad de realizar la pronta apertura de la carretera, la ABC desplazó hasta la zona afectada un contingente de 20 personas, dos excavadoras tipo 320, un tractor D6, una retroexcavadora y cuatro volquetas.
“Durante toda la tarde de ayer se realizó la limpieza del derrumbe, con lo cual se ha consolidado un paso provisional para los vehículos y otro para los peatones. Esperamos que este domingo se haya habilitado el 100 por ciento de la carretera”, sostuvo la autoridad caminera.
Asimismo, velando por la seguridad, recomendó a la población y transportistas tomar sus previsiones y no realizar viajes hacia el trópico y Santa Cruz hasta que no se haya habilitado totalmente la transitabilidad para evitar mayores congestionamientos vehiculares.
Un informe de la Administradora Boliviana de Carreteras da cuenta que el 48,78 por ciento de las carreteras está expedita, en nivel A, es decir, sin dificultad, en tanto que el 46,17 por ciento es transitable con precaución.
La red vial fundamental tiene una longitud de 16.038 kilómetros de longitud, de los cuales 97 por ciento está transitable, pero en distintas condiciones, es decir, 7.835 kilómetros están despejados y en 7.575 kilómetros hay tráfico, pero con precaución. Empero, el informe no incluye el tramo Cochabamba-Chapare-Santa Cruz que presenta varios derrumbes.
El informe señala que "un reducido porcentaje de los caminos son intransitables, 443 kilómetros de longitud, equivalente a 2,76 por ciento del total".
En el trópico de Cochabamba la falta de diesel se hizo sentir durante los primeros días de 2009, afectando la actividad productiva, turística e industrial.
El diputado y empresario "bananero", Arturo Murillo (UN), quien trabaja en esa zona, informó vía teléfono a la agencia ANF, que la situación es preocupante, porque además de la carestía de combustibles, se han registrado derrumbes que no han sido atendidos.
Flotas suspenden salidas
Waldo Panozo, jefe de Tránsito de la Terminal de Buses de Cochabamba, manifestó que tras conocerse el derrumbe que afectó la transitabilidad hacia el oriente del país, inmediatamente se dio la orden a las empresas de transporte interdepartamental a suspender la venta de pasajes a Santa Cruz.
Panozo explicó que hasta que no se haya habilitado completamente el paso vehicular en el kilómetro 92 ninguna empresa de transporte está autorizada a realizar viajes por la carretera nueva.
Asimismo, dijo que no tiene mayores informes sobre la transitabilidad por la ruta antigua a Santa Cruz, debido a que la ABC no cuenta con radios de comunicación para dar los partes correspondientes de lo que sucede especialmente en la zona de la Angostura.
Por otra parte, informó que las rutas hacia el occidente del país se encuentran totalmente expeditas.
Sin embargo, recomendó a los conductores tener precaución ante los efectos climatológicos que imperan en la zona, puesto que las intensas lluvias podrían provocar algunos deslizamientos de rocas, especialmente en la carretera hacia Oruro.