www.diariocritico.com

El CBA proyectará la filmografía completa de Luis Buñuel

lunes 05 de enero de 2009, 19:21h
El Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes en colaboración con la Filmoteca Española, proyectará durante enero y febrero, los 37 títulos que conforman la retrospectiva íntegra de Luis Buñuel.
Desde sus inicios vinculados al manifiesto surrealista de André Breton, hasta sus últimas obras francesas, pasando por las cintas rodadas en España durante los años de la República y su largo exilio mexicano, Luis Buñuel ha demostrado ser uno de los grandes de nuestro cine.

En esta retrospectiva sobre su vida, en la que participan la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y el Ministerio de Cultura, estarán presentes no sólo las 32 películas que el aragonés firmó como director, sino también las cinco cintas en las que participó activamente como productor -y, según muchos, director en la sombra- en la etapa republicana de la compañía Filmófono.

Mesas redondas
Completarán el homenaje a Buñuel dos mesas redondas formadas por grandes conocedores de la obra y vida del realizador. La primera, coincidiendo con la inauguración del ciclo, estará dedicada a las actrices más emblemáticas su cine: Catherine Denueve y Ángela Molina. La segunda, prevista para el cierre del monográfico, contará con la presencia de aquellos que conocieron bien en vida al aragonés: su último guionista Jean-Claude Carrière y su propio hijo Juan Luis Buñuel.

Autor de películas muy personales, Luis Buñuel fue uno de los cineastas más reconocidos y valorados del siglo XX. A lo largo de su carrera, filmó más de una treintena de títulos y cambió innumerables veces de registro. Del surrealismo de 'Un perro andaluz', a la comedia de 'Subida al cielo' o 'La ilusión viaja en tranvía'.

También tiene en su haber filmes documentales como 'Las Hurdes, tierra sin pan' o 'Los olvidados'. El cine ideológico también formó parte de su vida, con películas como 'España leal en armas' o adaptaciones de grandes novelas como 'Nazarín' o 'Una mujer sin amor'. Lo mismo ocurrió con '¡Centinela, alerta'!, una de sus producciones más populares.

Las entradas para ver el ciclo se podrán adquirir a un precio de 4 euros, mientras que los que dispongan de carnet joven o sean mayores de 56 años el precio será de 2,40 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios