www.diariocritico.com
De Juana Cambia de residencia

De Juana Cambia de residencia

jueves 01 de marzo de 2007, 13:18h

   Tal y como se había anunciado con unas pocas horas de antelación, la habitación que Iñaki de Juana Chaos venía ocupando en la residencia sanitaria de la Seguridad Social del 12 de Octubre quedó liberada de un huésped molesto e incómodo a las diez de la mañana de este jueves. El etarra De Juana Chaos fue trasladado con la mayor discreción y urgencia a otro hospital de Euskadi, aunque tampoco se había excluido que fuera incluso directamente a su propia casa, para terminar de recuperarse de sus casi cuatro meses de huelga de hambre, que, según algunas informaciones, lo han dejado débil y físicamente muy deteriorado. Incluso se había afirmado en algunos medios que su cambio de situación penitenciaria vendría forzado por un claro temor a que el preso pudiera llegar a su punto final en su actual situación de preso hospitalizado que rechaza ser alimentado.

   Ciertamente, el caso De Juana Chaos ha llegado a resultar conflictivo y hasta crítico tanto desde la banda terrorista y sus socios batasunos como por una parte considerable de la sociedad española que sigue las pautas de la AVT y del PP, y que hubiera querido que el preso cumpliera sus dos condenas íntegras, y hasta que se suicidara en su huelga... Cualquier cosa antes de verlo en libertad a los pocos años de haber asesinado a veinticinco personas. De manera que cualquier noticia referida al etarra ha venido reclamando atenciones amplísimas, y a menudo con tono de escándalo: si come o deja de comer, si ingiere alimentación por sonda, si es fotografiado o entrevistado en The Times, si su novia lo visita sin ser cacheada y el preso se acuesta con ella en la cama del hospital... Todo es magnificado y todo reclama primeras páginas, atenciones parlamentarias y movilizaciones en la calle, a favor o en contra.

   La eventualidad de que De Juana pudiera fallecer en este estado ha provocado amplia alarma, sin duda, y ha sido utilizado como argumento a favor o en contra de su salida del 12 de Octubre. Para sus compañeros de la banda terrorista su colega De Juana ha pasado a ser una representación del "gudari apresado por el Estado enemigo", y llegaría a conseguir la condición de mártir y héroe, con las correspondientes movilizaciones y demostraciones de "poder en la calle": Más violencia callejera y acaso regreso a los asesinatos indiscriminados. Para quienes tienen aún alguna mínima esperanza en un final dialogado para la violencia etarra, De Juana tiene otra connotación, al haberse mostrado partidario de esa vía, lo que ha llegado a convertirlo en símbolo o esperanza de que, pese a todo, y tras el atentado de la Terminal de Barajas que interrumpió esos contactos, "el proceso" pudiera prosperar y llegar a buen puerto.  También esta hipótesis suscita controversias y recelos entre los adversarios políticos,  que siempre sospechan de precios y cesiones políticas y a quienes no les produciría demasiado contento ver esa extraordinaria baza de la paz definitiva en Euskadi en manos del adversario político... De ahí que De Juan Chaos no sea un preso cualquiera, sino toda una representación de tantas cosas...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios