www.diariocritico.com

Uno de los dos ex alcaldes de Ciempozuelos

El Gobierno regional insta a Pumpido a que explique los contactos de su hijo con Pedro Torrejón

jueves 01 de marzo de 2007, 18:56h
El vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha afirmado, este jueves, que el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, debe "explicar" de forma "inmediata" los contactos que, según han denunciado el Partido Popular (PP) y el sindicato Manos Limpias, mantiene un hijo suyo, abogado, con Pedro Torrejón, uno de los dos ex alcaldes de Ciempozuelos acusados de presunta corrupción urbanística.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el 'número dos' de Esperanza Aguirre ha manifestado no tener conocimiento de dicha denuncia pero ha advertido que, "si se confirma", supondría "uno de los mayores escándalos en el funcionamiento de la Fiscalía que podemos haber visto en nuestro país en los últimos tiempos". "Si la acusación tuviese algún tipo de verosimilitud, estaríamos ante una situación gravísima", ha declarado. 

Asimismo, González ha criticado la "actitud de inactividad" que, a su juicio, ejerce Conde Pumpido en el caso Ciempozuelos a pesar de tener la "obligación", entre otras, de "defender los intereses generales de los ciudadanos". Las declaraciones del vicepresidente autonómico guardan relación con la información publicada por el diario 'El Mundo' acerca de una denuncia del PP y Manos Limpias, sindicato personado en el caso Ciempozuelos, sobre los contactos del hijo del Fiscal General del Estado con Pedro Torrejón, uno de los dos ex alcaldes del municipio.

Tras haberse conocido estas declaraciones, la Fiscalía Anticorrupción ha negado haber recibido ninguna instrucción de la Fiscalía General del Estado respecto a la investigación abierta sobre los dos ex ediles socialistas de Ciempozuelos, ante las "reiteradas afirmaciones del Partido Popular de Madrid, relativas a una supuesta obstaculización de la investigación por parte del Ministerio Público". La Fiscalía General del Estado "no ha dirigido ninguna orden ni instrucción a esta Fiscalía especial sobre cuál debe ser el modo de llevar dicha investigación, ni tampoco acerca de qué diligencias deben realizarse", ha señalado en un comunicado.

Asimismo, insiste en que "los intentos de algunas autoridades políticas de interferir sistemáticamente en los procedimientos judiciales en marcha suponen  una práctica habitual que debe ser rechazada", puesto que dañan "gravemente" la imagen de la Administración de Justicia ante los ciudadanos, con el único fin de lograr unos fines ajenos a la labor de los Tribunales. La Fiscalía Anticorrupción subraya además que está personada en el procedimiento judicial que dirige el Juzgado de Instrucción de Valdemoro, y "participa en todas aquellas diligencias de investigación en las que su presencia se hace necesaria".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios