El director ejecutivo del Banco Mundial (BM), Juan José Daboub, dijo en Miami que la proyección del crecimiento económico latinoamericano dista mucho del promedio anual del 5 por ciento de los últimos cinco años, durante el foro ‘Perspectivas en las Américas 2009, el futuro de la política de EE.UU. hacia la región’.
El economista advirtió que 2009 será un año de ajustes económicos y que la región deberá fortalecer los programas de atención a la población de escasos recursos para mitigar los peores efectos de la crisis financiera internacional.Los programas sociales y las políticas públicas deberán cumplir un papel clave ante la crisis que aún no ha impactado con toda su magnitud a la región. Según Daboub la región necesita aumentar temporalmente la ayuda bien dirigida a los pobres, porque una vez que los hogares son empujados a estar debajo del umbral de la pobreza o incluso van más allá, las oportunidades de escapar quedan reducidas dramáticamente.
Daboub destacó los logros alcanzados por programas sociales como "Bolsa Familia" en Brasil, "Oportunidades", en México, y “Red de Oportunidades” en Panamá, y los propuso como un modelo a implementar en otros países de la región.También recalcó que la región deberá priorizar inversiones que promuevan el desarrollo comercial y el incremento temporal y responsable del gasto público mediante la inversión en proyectos de infraestructura, lo cual podría aumentar la demanda doméstica, particularmente mediante la asociación del sector público y privado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia? Si (2) No(0)