"Esta era una idea que nosotros teníamos cuando organizamos el día del deporte en la calle. Los Juegos de la integración serán un paso más para convertir a Madrid en una gran villa olímpica y una oportunidad para todos de expresar sus emociones sin avergonzarse, igual que hacen los atletas", señaló Coghen durante su intervención en el acto de presentación.
Además, la consejera delegada de la candidatura madrileña destacó que "Madrid tenía que dar una respuesta a todas las personas que han llegado a la ciudad en busca de nuevas oportunidades" y que el deporte es "la herramienta ideal para conseguir la integración, el respeto, la tolerancia y la comunicación". Los I Juegos de la Integración son una iniciativa pionera destinada a fomentar la convivencia en la Comunidad de Madrid a través de la práctica del deporte y nace con el objetivo de ser un acontecimiento deportivo abierto a todos los ciudadanos.
El Comité Organizador de los Juegos ha estimado una participación superior a 5.000 deportistas, lo que convertiría a este evento en la principal cita deportiva de carácter multicultural celebrada hasta la fecha en España. Esta primera edición tendrá lugar en las instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria en Madrid el próximo 13 y 14 de junio y contará con 12 modalidades deportivas: rugby a 7, béisbol, baloncesto, voley-playa, fútbol-playa, paddle, tenis de mesa, carrera de 10 kilómetros y, como deporte de exhibición, esgrima.
Para completar la oferta deportiva, el público podrá asistir al desarrollo de la competición en las modalidades paralímpicas de natación así como baloncesto y tenis en silla de rueda en los Juegos Especiales de la Integración. El acto de presentación contó con la presencia, además de Mercedes Coghen, de la subdirectora general de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deporte (CSD), Marta Carranza; el director general de Promoción Deportiva de la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, José Ramón Lete; el director gerente del Comité Paralímpico Español, Alberto Jofre; el gerente de marketing y responsable del segmento inmigrante de Vodafone España, Miguel Ángel Vizcaíno; y la directora general de Etnia Comunicación, Ana Calderón.