El canciller Taiana quiere que figure en el documento final
Argentina pide al Grupo Río por el tema Malvinas
viernes 02 de marzo de 2007, 17:33h
Argentina propondrá que la declaración final de la cumbre del Grupo de Río que se iniciará este viernes en Guayana contenga un párrafo especial sobre su reclamo de soberanía sobre las islas Malvinas. El canciller argentino, Jorge Taiana, que asistirá al encuentro, solicitará que en el documento final los países del Grupo de Río hagan un llamado al Reino Unido para que retome el diálogo sobre la soberanía del archipiélago.
"Además, Argentina manifestará el particular interés en la ayuda internacional a Haití y la preocupación en la demora de liberación de los fondos comprometidos para la cuestión social y productiva, así como la continuidad de la intervención de la MINUSTAH, fuerza de paz de la ONU", dijo la Cancillería argentina en un comunicado.
Según adelantó el gobierno, los países del Grupo de Río firmarán una declaración final "de 21 puntos que -entre sus párrafos destacados- señala a América Latina y el Caribe como una de las regiones más democráticas del mundo y con un fuerte crecimiento económico, pero hará una crítica referente a la deuda en materia social".
A propuesta de Argentina, uno de los puntos de la declaración explicitará que "democracia y crecimiento no garantizan justicia social", sostuvo la Cancillería.
Junto con Guayana y República Dominicana, Argentina integra en la actualidad la "troika" del Mecanismo Permanente de Consulta y Coordinación Política creado en 1986, conocido como "Grupo de Río".
Entre los principales temas a ser tratados durante esta cumbre estarán las problemáticas que impactan en el proceso de desarrollo del Grupo de Río, la democratización de las relaciones internacionales, las asimetrías y la situación en Haití.
También continuará el debate sobre la estabilidad democrática, el crecimiento económico y la lucha contra la pobreza, la ampliación del sistema de educación y una mejor asistencia médica para los pueblos de la región, así como la intención de todos los miembros del grupo de seguir fortaleciendo este espacio de concertación y acelerar una agenda común en la lucha de los problemas sociales.
En esta ocasión, el presidente guyano, Bharrat Jagdeo, actual secretario pro témpore del grupo, transferirá esa responsabilidad a su par de República Dominicana, Leonel Fernández, quien ejercerá el cargo por los próximos doce meses.
Por otra parte, se elegirá al próximo país que integrará la "troika" en reemplazo del lugar que dejará vacante Argentina.
El Grupo de Río, que conforma el principal bloque de concertación política de Latinoamérica y el Caribe, está integrado por Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela