www.diariocritico.com

Estuvo en cartel desde agosto de 2005 a julio de 2006 cosechando un enorme éxito

"Los mejores Sketches de Monty Python" regresan al Teatro Alfil

viernes 02 de marzo de 2007, 17:31h
Convertido en todo un fenómeno  después de casi once meses en cartel en Madrid y una gira de año y medio por toda España, vuelve el miércoles al Teatro Alfil, con casi el elenco original, "Los mejores Sketches de Monty Python", un espectáculo que desde la primera función tuvo al público "envuelto en llamas de risa".
Este espectáculo, fruto de la colaboración de dos compañías especializadas en el humor, "Yllana" e "Imprebis", estuvo en cartel en el Teatro Alfil desde agosto de 2005 a julio de 2006, convirtiéndose en el segundo montaje en permanencia en esta sala con casi 300 representaciones, tras lo cual recorrió España con diferentes actores, ofreciendo casi 200 funciones.

Ahora, se reestrena el miércoles con casi todo el reparto original, formado por cinco actores, algunos de ellos convertidos en populares rostros de la televisión: Antonio de la Fuente (que ha estado en todas las funciones salvo en cuatro) Richard Collins-Moore, Carles Castillo, Fernando Gil, Sandro Cordero (una nueva incorporación al equipo) y Diego Molero.

"Los mejores Sketches de Monty Python", dirigido por Santiago Sánchez y Joseph O'Curneen, es un homenaje a "unos maestros del humor surrealista y absurdo", rememorando los mejores números de la formación británica que ideó la exitosa serie de televisión "Flying Circus".

"Era un desafío hacer algo con unos maestros por el riesgo de ser comparados", reconocían Fernando Gil y Antonio de la Fuente, quienes, no obstante, matizaron que la dirección del espectáculo no trató de "copiar el gesto" de los cinco míticos actores británicos (Graham Chapman, John Cleese, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin), sino que buscó "sacar lo cómico de cada uno de los integrantes del elenco".

Además, las situaciones que se generan a lo largo de la veintena de números se cargan de referencias españolas, aunque sin renunciar a "penetrar en el mundo de los Monty", que tuvieron un gran impacto internacional y que crearon memorables películas como "La vida de Brian".

El espectáculo mantiene la misma simplicidad aparente: sólo se utilizan cuatro sillas, un perchero, un cajón y poco más, aunque a un ritmo tan frenético que, según Richard Collins-Moore "acabamos sudados. Al principio parecía imposible hacer lo que nos pedía, pero ahora nos da tiempo hasta de fumar un cigarrillo". Y es que, este espectáculo se caracteriza por el dinamismo que engancha a un público variado, que va desde los setenta años hasta niños.

Ellos vuelven con "nuevas motivaciones y energías", porque al retomar los ensayos y las actuaciones de este fin de semana en Canarias, han redescubierto nuevos matices, y se han dado cuenta de que "han madurado" el espectáculo gracias a sus últimas experiencias profesionales. "Hemos ganado en experiencia", puntualiza Antonio de la Fuente, mientras que Fernando Gil añade: "cuando lo hemos retomado, nos hemos dado cuenta de que lo teníamos metido en el ADN".

Tienen mil anécdotas que contar, desde los comentarios del público, hasta la aparición de una indiscreta cucaracha en el escenario que acabó en el escote de una espectadora, o la desintegración de una tarta realizada con una espuma de afeitar demasiado líquida. "Nunca esperas un éxito así, pero desde la primera función, la gente estaba en llamas de risa", sentencia Fernando Gil.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios