www.diariocritico.com

Apoyo de todos los partidos políticos

Chacón se luce pidiendo el envío de tropas a Somalia

Chacón se luce pidiendo el envío de tropas a Somalia

miércoles 21 de enero de 2009, 12:02h
La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció que el próximo viernes podrán zarpar los primeros 200 militares españoles rumbo a las aguas del Océano Indico si el Congreso, como está previsto, da el visto bueno a la Operación Atalanta, la misión de la UE que lucha contra la piratería frente a las costas de Somalia. PSOE, PP, CiU, PNV, UPyD, BNG y NaBai expresaron en el Congreso su apoyo a la misión.

   Estos militares, que partirán desde Rota (Cádiz) a bordo de una fragata, se sumarán al avión P-3 y los alrededor de 70 militares españoles que se encuentran ya en la zona, y lucharán, "bajo las banderas europea y española", contra una "amenaza" que pone en peligro el tráfico marítimo y dificulta gravemente el transporte de ayuda humanitaria que "tanto necesita" Somalia, un país que "se desangra a consecuencia de las guerras civiles y de la hambruna endémica".

   Durante su intervención en el Pleno Extraordinario que, con este único punto, se celebra hoy en el Congreso de los Diputados, la ministra de Defensa explicó también que esta misión, "impulsada" por España en el seno de la Unión Europea, tendrá un coste de "entre 3,7 y 5,1 millones de euros mensuales, según el esfuerzo de cada periodo".

   Chacón destacó la importancia de la misión para la defensa de "los intereses geoestratégicos y económicos de España" y subrayó que la operación está amparada por "hasta cinco resoluciones" del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que supone "un amplio respaldo legal".

   Asimismo, la ministra explicó que la misión, con una duración inicial prevista de 12 meses, se organizará en tres rotaciones de cuatro meses y anunció que España ostentará el mando de la operación en la segunda rotación, que se desarrollará entre mediados de abril a mediados de agosto.

   Durante este periodo, añadió, España contribuirá "con un mayor número de medios humanos y materiales", con el envío de un buque de aprovisionamiento, que se sume a las fuerzas ya desplegadas, y alcanzado el máximo de 395 efectivos previstos para la misión. Esta periodo, puntualizó, "va a coincidir con el de mayor actividad" de la flota pesquera española.

   Tras la intervención de la ministra, los portavoces parlamentarios de PSOE, PP, CiU, PNV, UPyD, BNG y NaBai expresaron en el Congreso su apoyo a la misión, que luchará contra las actividades de unos criminales que, sólo en 2008, protagonizaron 111 ataques en el Golfo de Adén. Sólo el diputado de IU, Gaspar Llamazares, quien reconoció que ve "luces y sombras" en esta misión, anunció su abstención.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios