El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy que solicitará "de forma inmediata" a las Cortes regionales la convocatoria de un Pleno para hablar del Estatuto de Autonomía "con luz y taquígrafos, claramente, delante de todas sus señorías y de los medios de comunicación".
Según informó en nota de prensa el Gobierno regional el presidente afirmó que su intención es poder explicar en sede parlamentaria "cómo están las cosas, qué hemos hecho cada uno de nosotros, cómo las vemos y qué le parece al Parlamento regional", explicó.
Barreda, que hizo estas declaraciones en el transcurso de una visita a la fábrica de 'Embutidos del Centro' de Casarrubios del Monte' (Toledo), aseguró que su petición resulta "lógica" si se tiene en cuenta que ya las Cortes regionales aprobaron por unanimidad el proyecto de reforma del Estatuto y que se haga precisamente ahora, cuando se van a abrir las sesiones en el Congreso y finaliza el plazo de enmiendas relativo al Estatuto castellano-manchego.
"Es muy lógico que las Cortes hagan otra vez su trabajo, realicen el análisis pertinente y sus propuestas", insistió el presidente, quien reiteró que este asunto exige, por encima de todo, "luz y taquígrafos".
Será hoy mismo cuando el presidente de Castilla-La Mancha realice esta petición sobre un tema que consideró "muy importante" y del que, añadió, "me interesa que haya mucha claridad", insistió.
El presidente aclaró que no "le interesa ninguna foto, sino un acuerdo que beneficie a los castellano-manchegos", por eso lamentó que la presidenta de los 'populares', María Dolores de Cospedal, no tenga tiempo para mantener una reunión y hablar profunda, tranquila y sosegadamente sobre lo que le interesa a la región.
De la Vega habla de una decisión satisfactoria para todas las partes
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que el PSOE está "hablando y dialogando", y esperó que también "acordando" en el Congreso de los Diputados un Estatuto de Castilla-La Mancha que pueda ser "satisfactorio para todas las partes" y respete la Constitución.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, De la Vega planteó que en este Estatuto, como en todos los demás, hay un procedimiento "muy sabio" establecido por el constituyente, por el cual las iniciativas sobre los temas que afectan al autogobierno de una CCAA nacen del consenso del Parlamento autonómico y luego son analizados y consensuados en el Congreso.
"Ahora está en esa fase. El Estatuto ha sido admitido a trámite en el Congreso y estamos en la fase de trabajar para buscar el necesario consenso y adecuar todas los temas a la constitución. En este caso concreto el PSOE está hablando, dialogando y espero que acordando un texto que sea satisfactorio para todas las partes, y respete la Constitución", expuso.