www.diariocritico.com

Los Ex Presidentes proponen sentar las bases de un gran acuerdo

Carlos Mesa y Tuto Quiroga piden aceptar la Nueva Constitución

Carlos Mesa y Tuto Quiroga piden aceptar la Nueva Constitución

miércoles 28 de enero de 2009, 14:14h

Los ex presidentes de la República Carlos Mesa Gisbert y Jorge Quiroga Ramírez pidieron, por separado, acatar la Constitución Política de Estado (CPE) que fue aprobada con el 58 por ciento de votos al 76,2 por ciento del recuento oficial de los referendos dirimente y aprobatorio celebrados el domingo reciente.

Quiroga Ramírez demandó del presidente Evo Morales cumplir y hacer cumplir las disposiciones transitorias de la nueva Carta Magna, como mantener inalterable la fecha de las elecciones generales del 6 de diciembre.

Mesa precisó que el Gobierno actual es de transición, por lo que le corresponde a la siguiente administración gubernamental el poner en práctica del texto constitucional.

El ex Presidente, quien desempeñó el cargo entre 2003 y 2005, dijo que no se puede desacatar la voluntad popular que apoyó la aprobación de la propuesta en un marco democrático.

Dijo que, como ex autoridad de gobierno, acatará los mandatos de la nueva Carta Magna.

Según Mesa, el Parlamento no solamente deberá aprobar el régimen electoral provisional como establece una de las disposiciones transitorias de la nueva CPE, sino elegir a los miembros faltantes del Tribunal Constitucional con dos objetivos: hacer posible la aplicación inmediata de las autonomías y garantizar el respeto a los derechos humanos.

El ex Mandatario demandó al presidente Morales gobernar sin apelar a decretos-ley, sino a través de leyes sancionadas por el Legislativo; sin embargo, considerando la mayoría opositora en el Senado, el diputado del MAS Gonzalo Lazcano insistió ayer en que Morales podía implementar la nueva Carta Magna mediante decretos y que la otra opción era adelantar las elecciones.

Al respecto, el ex presidente Jorge Quiroga pidió al Poder Ejecutivo “cumplir” lo establecido en ese documento. “La nueva Constitución dice que las elecciones deben realizarse el 6 de diciembre, no es un plazo máximo o un tiempo perentorio, esa fecha no se puede adelantar”.

Uno de los procedimientos previstos para la reforma parcial del texto constitucional es la iniciativa popular, que se materializa con la firma de al menos 20 por ciento del Padrón Electoral.

“El Gobierno no valoró los acuerdos”

El ex presidente de la República y jefe nacional de Poder Democrático y Social (Podemos) Jorge Quiroga Ramírez pidió ayer al presidente Evo Morales que cumpla la Constitución Política del Estado (CPE) aprobada el domingo reciente en el referéndum constituyente.

El ex Mandatario, en octubre de 2008, cuando el proyecto de Carta Magna fue concertado en el Congreso Nacional, había invitado a la población a leer el documento; sin embargo, días antes de los referendos dirimente y aprobatorio planteó votar por el No a la CPE.

La Prensa le preguntó ayer por qué cambió de discurso. Quiroga explicó: “El debate de las últimas semanas dejó de ser sobre el texto y se convirtió en un voto de consignas. Evo Morales hablando de autonomía o hablando de que teníamos Seguro Universal de Salud porque un artículo normaba el hacerlo (…) yo, por honestidad intelectual, no iba a salir a debatir si creo que Evo se volvió autonomista”.

El jefe del partido opositor también expresó que “después de octubre (de 2008) el Gobierno, en lugar de buscar una imagen de que era un acuerdo dijo ‘Esto es mío’, ¿y qué hizo? Arrestó personas, humilló a la prensa y a los periodistas, agredió a la Iglesia Católica y en enero defenestró al Contralor”.

Consultado sobre los resultados del proceso electoral celebrado el domingo dijo: “Cuando el Gobierno, un día antes del referéndum, dice que gobernará por decreto sin Tribunal Constitucional, el Congreso ya no puede legislar y que las leyes vigentes no valen, voten por el Sí y yo gobierno por decreto, eso es de facto (…) El Gobierno pretendía usar un resultado político por encima del revocatorio para hacer un Gobierno de facto, no lo obtuvo y el resultado claramente muestra una erosión profunda del Gobierno porque caer 8 o 9 puntos en cuatro meses es muy fuerte”.

Quiroga evitó responder si se postulará a la Presidencia en las elecciones generales del 6 de diciembre. Anunció también que su partido busca que la Ley Electoral transitoria sea pactada.

“Se debe elegir a los miembros del Tribunal”

El ex presidente Carlos Mesa expresó ayer que reconoce la voluntad popular que le dijo Sí al proyecto de Constitución Política de Estado (CPE) en los referendos dirimente y aprobatorio del 25 de enero.

En una conferencia de prensa ofrecida en la Fundación Comunidad, el ex Mandatario, quien caracterizó su línea política como la “oposición democrática al Gobierno”, dijo que “un principio democrático que ha marcado mi vida privada y pública es el reconocimiento de la voluntad popular. El voto mayoritario ha aprobado el texto de la nueva Constitución. Por ello, me someto a ese resultado y expreso mi decisión de actuar en el presente y en el futuro bajo las normas de la nueva Carta Magna”.

La ex autoridad dijo: “A pesar de su ratificación popular, el nuevo texto no ha conseguido el pacto social que refleje la unidad y la paz en Bolivia. Sólo el cumplimiento riguroso de la ley y el reconocimiento cotidiano del otro, independientemente de su origen, lengua o color de piel, permitirán construir el pacto que aún está pendiente”.

Mesa, antes de las consultas celebradas el domingo, había anunciado que votaría por el No, porque cuestionaba el reconocimiento diferenciado de los derechos civiles para los ciudadanos bolivianos e indígena originarios.

El ex Jefe de Estado exhortó al Poder Ejecutivo a cumplir rigurosamente esta Constitución Política y en particular sus artículos transitorios. “Pido también a quienes votaron por el No hacer exactamente lo mismo”.

Mesa asimismo expresó: “El Congreso debe redactar la Ley Electoral para las elecciones de diciembre de 2009 y abril de 2010 y elegir los miembros faltantes del actual Tribunal Constitucional con dos objetivos: Hacer posible la aplicación inmediata de las autonomías y garantizar el respeto a los derechos humanos. El Gobierno debe gobernar sin apelar a decretos ley en lo que toca a su gestión administrativa”.

Algunas disposiciones transitorias

Primera. I. El Congreso de la República en el plazo de 60 días desde la promulgación de la presente Constitución, sancionará un nuevo régimen electoral para la elección de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Presidente y Vicepresidente de la República; la elección tendrá lugar el día 6 de diciembre de 2009.

II. Los mandatos anteriores a la vigencia de esta Constitución serán tomados en cuenta a los efectos del cómputo de los nuevos periodos de funciones. III. Las elecciones de autoridades departamentales y municipales se realizarán el 4 de abril de 2010. IV. Excepcionalmente se prorroga el mandato de Alcaldes, Concejales Municipales y Prefectos de Departamento hasta la posesión de las nuevas autoridades electas de conformidad con el párrafo anterior.

Segunda. La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionará, en el plazo máximo de ciento ochenta días a partir de su instalación, la Ley del Órgano Electoral Plurinacional, la Ley del Régimen Electoral, la Ley del Órgano Judicial, la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional y la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.

Tercera. I. Los departamentos que optaron por las autonomías departamentales en el referendo del 2 de julio de 2006 accederán directamente al régimen de autonomías departamentales, de acuerdo con la Constitución. II. Los departamentos que optaron por la autonomía departamental en el referéndum del 2 de julio de 2006 deberán adecuar sus estatutos a esta Constitución y sujetarlos a control de constitucionalidad.

Las personalidades

Jorge Quiroga es jefe de Podemos y ex presidente de la República (2001-2002).

Carlos Mesa es ex mandatario y ex vicepresidente de Gonzalo Sáchez de Lozada.

Quiroga pretende fortalecer su partido y Mesa se perfila como candidato para las presidenciales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios