www.diariocritico.com
Gobierno descarta recabar datos sobre supuesto 'pirateo' informático

Gobierno descarta recabar datos sobre supuesto "pirateo" informático

lunes 02 de febrero de 2009, 23:29h
El secretario general de Gobierno (s), Neftalí Carabantes, descartó por el momento, que se vaya a solicitar antecedentes sobre el supuesto espía argentino, Iván Velázquez, detenido en la república oriental y que habría "hackeado" computadores de distintos personeros gubernamentales y políticos.

Carabantes aseguró que no hay información oficial, de gobierno a gobierno, o de entidades de inteligencia, que ratifique las versiones publicadas por la prensa. Así, en tanto no se produzca dicho contacto oficial, La Moneda no ejercerá ningún tipo de acción tendiente a recopilar datos sobre el supuesto caso de espionaje.

Velázquez, procesado y encarcelado en Uruguay por robar información secreta a la policía de ese país, fue miembro de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), experto en informática y en terrorismo islámico y fue director de Contrainteligencia de la Policía de Seguridad Aeroportuaria de Argentina.

Los investigadores, que incautaron el computador personal del ex espía argentino cuando fue detenido, "determinaron que desde Montevideo intervino, además, el correo electrónico de funcionarios del gobierno de Chile".

La denuncia del medio se dio a conocer en el marco de los vínculos que tenía el ex agente en el conflicto entre Argentina y Uruguay por la instalación en territorio uruguayo de una planta de celulosa de la empresa finlandesa Botnia, que las autoridades de Buenos Aires y grupos ecologistas de ese país consideran que contamina el medio ambiente.

En el caso "logró captar información que intercambiaron los negociadores", asegura El Observador, citando fuentes de la investigación. Velázquez vive desde mayo pasado en Montevideo y pidió asilo político al gobierno uruguayo durante el conflicto entre ambos países.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios