www.diariocritico.com

Recuperados una veintena de lugares históricos con fondos del 1% cultural

martes 03 de febrero de 2009, 13:35h
La Comunidad ha invertido 14.991.912 euros provenientes del denominado 1% cultural en actuaciones de conservación, enriquecimiento y difusión del patrimonio histórico y artístico de la región. Esta inversión se ha traducido en la recuperación de una veintena de lugares históricos, como castillos, plazas, iglesias, o puentes, y en la ampliación de la Colección de Arte Contemporáneo del Centro de Arte Dos de Mayo con 88 obras de diferentes artistas.
El 84% de los fondos provenientes del 1% cultural se ha destinado a restaurar lugares emblemáticos como plazas, iglesias, castillos, puentes, palacios, teatros, ermitas, museos y yacimientos. La cifra invertida asciende a 12.591.085 euros e incluye la digitalización del patrimonio histórico regional y acciones de difusión. En concreto, las actuaciones sobre bienes inmuebles han comprendido desde las restauraciones de la Plaza Mayor de Chinchón hasta la Plaza de Fiestas del Conjunto Monumental de Nuevo Baztán, la Iglesia de Rascafría, el Castillo de la Coracera, en San Martín de Valdeiglesias, o los sistemas de Telegrafía Óptica de Collado Mediano y Arganda del Rey.

Se han incluido asimismo proyectos de rehabilitación en la Ermita de Perales de Tajuña, la Iglesia de Redueña o la Casa Museo Lope de Vega; de consolidación como los de la Torre del Reloj de Buitrago de Lozoya, el chapitel del Palacio del Marqués de Goyeneche, en Nuevo Baztán, o la iluminación exterior del Castillo de Manzanares el Real. Existen, además, otras importantes ejecuciones en curso como las excavaciones arqueológicas en la Capilla del Obispo de la Iglesia de San Andrés, en Madrid, y la cubierta de la Casa de los Grifos en el yacimiento “Complutum”, de Alcalá de Henares.

En el apartado de bienes muebles, las actuaciones que se han llevado a cabo incluyen el retablo de la Iglesia de Ribatejada, las pinturas murales de la Iglesia de Villalbilla o las de la Ermita de la Virgen de la Poveda en Villa del Prado.
Además de promover la conservación, rehabilitación y difusión del patrimonio histórico y arquitectónico, la reserva del 1% cultural tiene como objetivo el enriquecimiento del patrimonio artístico de la región.

De este modo, en el periodo comprendido entre 2006 y 2008, una dotación de 2.400.827 euros a cargo del 1% ha permitido la adquisición de 88 obras
con destino a la Colección del Centro de Arte Dos de Mayo de la
Comunidad de Madrid, en Móstoles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios