199 nuevas viviendas en Vallecas y Carabanchel crearán 400 puestos de trabajo
jueves 05 de febrero de 2009, 19:15h
Se crearán unos 400 puestos de trabajo con la construcción de tres nuevas promociones municipales de vivienda protegida, caracterizadas por su sostenibilidad, en los distritos de Villa de Vallecas y Carabanchel lo que supondrá un total de 199 pisos más puestos en el mercado por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), como detalló este jueves el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno semanal.
La EMVS adjudicó este jueves la construcción de estas tres nuevas promociones, en las que se invertirán 19,2 millones de euros. Cobo definió las nuevas promociones por su apuesta "innovadora, con configuraciones arquitectónicas que mejoran el paisaje urbano, además de criterios de calidad y sostenibilidad, mediante la utilización de sistemas ecoeficientes que optimizan el uso de energía eléctrica y agua".
La primera promoción de viviendas es el edificio ManuBuild, que estará situado en la calle Cincuentín, en Carabanchel: serán 25 viviendas con plaza de garaje vinculadas, en cuya construcción se invierten 4,5 millones de euros. Este edificio es el resultado de años de investigación dentro del programa europeo ManuBuild, en el que participa el Ayuntamiento de Madrid, y que apuesta por la modulación, la industrialización y la optimización del rendimiento energético de la vivienda, lo que supone un importante ahorro en el tiempo de ejecución y en los costes, como destacó Cobo.
Esta promoción se caracteriza por la flexibilidad interior mediante paneles móviles, lo que permite su adaptación a las distintas situaciones familiares del usuario.
Asimismo, el proyecto Tres al Cubo plantea viviendas industrializadas y bioclimáticas. Cuentan con doble orientación y ventilación cruzada una terraza acristalada en la zona sur que capta el soleamiento de invierno y un patio orientado hacia el norte que proporciona viento fresco en verano. Además, la fachada sur está dotada de paneles solares térmicos y fotovoltaicos.
La industrialización se lleva a cabo con métodos y técnicas de fácil ensamblaje que permitan montar in situ principalmente 'piezas' de las viviendas que han sido producidas con todas las medidas de seguridad en fábrica o a pie de obra reduciendo al máximo los accidentes, los escombros, el tiempo de ejecución y con todo ello el coste del edificio.