Según UGT, las listas de espera en Sanidad asciende a 43.549 pacientes
lunes 09 de febrero de 2009, 13:38h
El sindicato UGT solicitó este lunes a la Federación de Municipios de Madrid (FMM) que tome "iniciativas responsables", a través de las corporaciones locales, para resolver el estado en el que, a su juicio, se encuentra la Sanidad pública, cuya lista de espera quirúrgica, según los datos del sindicato, asciende a 43.549 personas.
"A pesar del gasto, cifrado entre el 31 de diciembre de 2004 y el 30 de septiembre de 2008 en 318 millones de euros, la lista de espera quirúrgica continúa ofreciendo un saldo desolador, pasando a aumentar de 38.908 en el primer año de referencia a 43.549", afirmó UGT en un comunicado.
UGT trasladó esta reivindicación junto a las otras organizaciones que mantuvieron una reunión con la Ejecutiva de la FMM. El sindicato solicitó a la Federación que se reuniera con el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, para exigirle "que detenga el proceso privatizador y el desmantelamiento de los hospitales públicos y de la atención primaria, así como que garantice la igualdad en infraestructuras (camas y centros de salud) y profesionales (ratio de médicos de familia y pediatras) entre las once áreas actualmente existentes y entre los diferentes municipios de la Comunidad de Madrid".
Por otra parte, UGT-Madrid subrayó que en los últimos tiempos ha podido constatar "el fuerte rechazo de los ciudadanos" a ser intervenidos quirúrgicamente en hospitales privados y, en este sentido, afirmó que desde 2004 se ha incrementado un 310 por ciento las personas que prefieren ser operadas en hospitales públicos.
"Las transferencias en materia sanitaria han redundado en el período aludido en la privatización de una amplísima gama de servicios públicos, favoreciendo a unas áreas sobre otras con una política que ha aumentado las desigualdades y el reparto desigualitario de tarjetas", indicó.