www.diariocritico.com
BBVA reduce tasa de Interés en tarjetas

BBVA reduce tasa de Interés en tarjetas

martes 10 de febrero de 2009, 04:46h

BBVA reduce tasa de Interés en tarjetas  Versión para impresión BBVA Bancomer, unidad en México del español BBVA, anunció un programa de reducción de tasas de interés a sus tarjetas de crédito, en una apuesta por contener el aumento en la morosidad en ese servicio a consecuencia de la crisis financiera global.

México ya empezó a sentir el impacto de la crisis crediticia desatada en Estados Unidos, su principal socio comercial, y mientras el banco central espera una contracción de la economía de hasta un 1.8% este año, los clientes morosos de la banca van en aumento.

"BBVA Bancomer ha decidido reconocer a los clientes cumplidos que han hecho un esfuerzo por realizar puntualmente sus pagos de tarjetas", dijo Rodrigo Manrique, director de tarjetas y crédito al consumo de BBVA Bancomer, en un comunicado.

Legisladores y muchos clientes de los bancos se han quejado por las altas tasas de interés que cobran los bancos en sus tarjetas de crédito, que en ciertos casos llegan al 70% anual.

Según estadísticas del banco central, la tasa de interés promedio de las tarjetas de crédito en el país fue de 41.87% en diciembre.

En México existen unos 26.5 millones de tarjetas de crédito bancarias, sector en el que BBVA Bancomer es el líder con 7 millones.

Con su programa "Paga Bien, Paga Menos", a los usuarios que hayan cubierto más del doble de su pago mínimo requerido en los últimos 12 meses se les rebajará la tasa de interés a un 28% anual fijo.

En caso de seguir pagando a tiempo, a los clientes se les reducirá 1% adicional cada semestre hasta llegar a un 23 por ciento.

Ante el constante incremento de la morosidad en el país en los últimos meses, bancos como HSBC y el local Banorte han lanzado programas de refinanciamiento y reducción de tasas para clientes que enfrentan dificultades para hacer sus pagos.

El índice de morosidad en las tarjetas de crédito subió en diciembre al 10.51%, desde 10.32% de noviembre, según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La banca en México es dominada por grandes grupos internacionales como Citigroup, BBVA, Santander y HSBC, junto con Banorte.

 

 

 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios