El próximo 1 de marzo se realizarán las elecciones en Galicia y 120.000 gallegos residentes en Argentina están en condiciones de votar.
Tras las presentaciones del fin de semana, donde tanto el candidato del PSOE y actual presidente de la Xunta Emilio Pérez Touriño, como el del Partido Popular Alberto Nuñez Feijóo explicaron sus proyectos, muchas cosas quedaron para analizar.
Es por eso que Fernández Rial chateará sobre la gestión realizada por el PSOE en esta legislatura, las críticas recibidas desde el PP y los proyectos que tiene su partido para los españoles residentes en Argentina, más todas las inquietudes que tengan para consultar.
Entre aquí y realice su pregunta
Preguntas respondidas
18. No cree que el PP le falta el respeto a los españoles pidiendo ahora la nacionalidad para todos los nietos cuando en su momento descartó de plano cualquier posibilidad para que podamos acceder a la ciudadanía?
Enviado por: Leonel
Hola Leonel, Si, sin lugar a dudas.
17. Cree usted que el Partido Popular busca que vote la menor cantidad de gente posible en Argentina para de esta manera deslegitimizar a los emigrantes? Mucha suerte y gracias!
Enviado por: Flor
Hola Flor, Completamente de acuerdo. El PP sabe que el voto exterior cambió y ese cambio ya no favorece a sus intereses, por lo tanto lo cuestiona permanentemente, lesionando de esta forma la integridad moral de los ciudadanos que vivmos en el exterior.
16. Mi pregunta para el Sr. Fernández Rial es: ¿por qué el PSOE Argentina está tan ligado a la gestión Kirchnerista que es un fracaso y fomenta la confrontación popular? Gracias
Enviado por: Sergio López Cardini
Estimado Sergio, Eso es falso. Los socialistas, somos profundamente internacionalistas y mantenemos las mejores relaciones con aquellos partidos políticos que coinciden con nuestra línea de pensamiento. Mantenemos relaciones con el actual gobierno que nos han permitido, en su momento, impulsar acuerdos bilaterales entre España y Argentina que benefician a los ciudadanos que vivimos en este país ( Convenio de Salud, OSPAÑA , etc ). Nosotros estamos ligados solamente al interés de los ciudadanos españoles que viven en Argentina.
15. ¿Cuándo van a mocionar para que los nietos de abuela no quedemos afuera de la Ley de Memoria Histórica? Saludos desde Chivilcoy, Adrián Vila
Enviado por: adrián vila
Hola Adrián, Ya lo he contestado en la pregunta 2 de Eduardo.
14. Con respecto a los nietos de española que no estamos incluidos en el reconocimiento a la nacionalidad ¿el PSOE va a realizar algún agregado al intructivo de la LMH, ello es posible, se tiene previsto el reconocimiento. Hoy 10/Feb mi madre hizo el trámite de opción a origen y en 2 meses tendrá su partida Española. Nada más directo: yo soy sangre de su sangre y mi madre de mi querida abuela Andaluza. Muchas gracias
Enviado por: Contreras Jorge Daniel
Hola Jorge, YA lo he contestado en la pregunta 2 de Eduardo.
13. En la última reforma de Nacionalidad de la ley de Memoria Histórica, los nietos por abuela por un lado y los nietos por abuelo varón nacionalizado que se exilaron antes de 1936 por el otro quedamos afuera del alcance de la norma, siendo esto una injusticia de género por un lado y una falta de cumplimiento por parte del gobierno de lo que pregonaron en todo momento. El mismo señor Zapatero por una parte, en Buenos Aires dijo que entraban "todos. Los de los años 20, 30, 40. Los que se fueron a causa del exilio político como los del exilio económico" hasta Ministro Caldera por la otra, quien dijo que “subsanarían el agravio de género de los nietos por abuela”. Usted cree que honraran el compromiso y corregirán estos agravios que a todas luces son discriminatorios e injustos en lo que resta del gobierno del PSOE? Son conscientes de Lo injusto de esta situación Saludos desde El Chalten / Patagonia Argentina Javier Maceira
Enviado por: Javier Maceira
Hola JAvier, Lo respondí en la pregunta 2 de Eduardo
12. Señor Fernández Rial: Evidentemente uno de los temas que más interesa a la comunidad de españples residentes en el extranjero es el tema de nacionalidad para los hijos y nietos de españoles emigrantes. Su partido, a través del mismo Presidente del Gobierno y otros funcionarios, aseguró antes de las elecciones de marzo de 2008 que todos los nietos adquirirían la nacionalidad española. Ganaron las elecciones y no todos los nietos fueron incluidos dentro de la norma que regula actualmente el tema de nacionalidad a partir de la Ley de Memoria Histórica. Mi pregunta es: 1.- ¿por qué prometió su partido algo que no cumplió? 2.- ¿qué credibilidad puede tener su partido ahora frente a la comunidad de españoles residentes en el extranjero? 3.- ¿cuáles son los planes que tiene su partido para permitir -como lo prometieron- que todos lo nietos adquieran la nacionalidad española, especialmente aquéllos que la derivan por la vía de sus abuelas. Gracias por sus respuestas
Enviado por: Gerardo Rojas (México)
Hola Gerardo, Ya fue contestada en la pregunta 2 de Eduardo . Además, quisiera indicarte , que discrepo en tu valorización sobre que la nacionalidad de los nietos sea el tema que mas le interesa a los españoles residentes en el extranjero, es mas , te diría que a la sociedad en su conjunto ( sobre todo la que vive en la España Territorial ) le interesa muy poco. El interés fundamental está en el colectivo afectado y en nuestro Partido que ha impulsado desde varios ángulos, la solución de este problema
11. Mi madre y mi tía (ambas de 81 años) necesitan algún sello especial para votar o fotocopiando el pasaporte (sin actualizar venció en 2007) pueden hacerlo sin problema?Son ciudadanas españolas que optaron por esa nacionalidad dado que al nacer su padre (gallego) se había hecho ciudadano argentino para trabajar en el ferrocarril.¡Gracias! Pd hasta ahora habían votado siempre por correo y sin ningún problema
Enviado por: Ana María Valcarce Miguez
Hola Ana María, Solo deben de adicionar la fotocopia del pasaporte español en esta oportunidad. Luego , la modalidad de voto sigue siendo la misma.
10. Teniendo en cuenta la inmigracion de exilio económico y en el caso de mi abuelo además de una guerra en Marruecos en la decada de 1910 donde estuvo 3 años y muy mal,mi madre que murio sin saber que era española de origen y que nunca recibieron ningun beneficio asistencial de España...la pregunta es:Nosotros los nietos, que ahora obtendremos la nacionalidad, de esos abuelos sacrificados (en mi caso los 4)recibieremos asistencias sociales,pensiones Etc.Gracia
Enviado por: carlos (de Argentina)
Hola Carlos, El desarrollo del Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el exterior nos iguala a todos , vivamos donde vivamos. Por lo tanto, no existe la posibilidad de que se produzca una diferencia entre “emigrantes” y nuevos ciudadanos. Por lo tanto , aquellas políticas que han sido diseñadas para la emigración , se deberán de adecuar a las características que tienen los nuevos ciudadanos como nosotros. No se trata de negar derechos sino instituir otros adaptados a nuestras necesidades concretas.
9. Estimado Señor, por que despues de toda la lucha que realizo el PSOE para igualdar los derechos de la mujer, en la ley de memoria historica se discrimina a los nietos de mujeres que emigraron antes de 1936 mientras que los nietos de hombre van a poder ser españoles de origen y los nietos de mujeres NADA, cual es el sentido de tal descriminacion?
Enviado por: carlos Mariño
Hola Carlos, Ya fue respondido en la pregunta 2 de Eduardo.
8. mi pregunta es con respecto a la ley memoria historica: yo como descendiente de español quedo fuera de la ley por ser mayor de edad,y se les otorga nacionalidad a los hijos adoptivo mayores, osea una persona que ni siquiera por sus venas corre sangre española tiene mas derecho que yo y si el principio de la nacionalidad se basa en el de juris sanguinis osea aqui nos estamos desdiciendo lo que dice la carta magna se la guardan en el bolsillo, y yo siento que se me pasa a llevar mis derechos humanos y españa lo ha ratificado ante n.u. nosotros descendientes tenemos tanto derecho a llevar la nacinalidad de nuestros abuelos y padres como cualquier español nacido en españa,ya que yo no escogui nacer en chile sino fue porque mi bisabuelo emigro en 1889, no porque el quiso sino buscando un futuro mejor ya que en esa epoca si españa hubiese estado bien economicamente y sin guerra, el no se hubiera ido, ahora una ley no me quita a mi la sangre que corre por mis venas, pero si es importante que se reconosca y me den como española el sitio que me corresponde que es mi nacionalidad y españa tiene que reconocer a todos sus connacionales atraves de todos los paises que emigraron nuestras familias no condicionados, porque asi como chile le abrio las puertas a mi bisabuelo asi es como yo quiero que españa me las abra a mi no para ir a vivir sino que recorrer los lugares de mi bisabuelo donde crecio etc., porque yo a mis 51 años no voy a ir a empezar otra vida alla, pero si entrar como lo que soy y me siento española porque de alla son mis raices y seguire luchando por lo que yo creo que es justo y si ud., nos pueden ayudar mucho mejor, porque cuando el presidente zapatero dijo que iba a promulgar una ley era para todos los hijos y nietos de españoles atraves de america latina y despues la condicionaron. asi que lo que yo solicito es su ayuda para que todos los descendientes de españoles que quedaron fuera de la ley nos ayuden a que se amplie, ya que tambien hay que recordar que el Rey nacio en Italia.-
Enviado por: maria soledad sureda
Hola María Soledad, Ya respondido en la pregunta 2 de Eduardo. Igualmente, siempre contarán con la colaboración del Partido, porque somos nosotros los que estamos al lado de los ciudadanos, a los cuales representamos, mucho mas allá del gobierno. Si hay que hacer cambios, seremos los primeros en reclamarlos, tal como lo hemos hecho hasta el momento.
7. La Xunta de Galicia entre,los beneficios que otorga a los gallegos residentes en el extrangero,estan los campamentos juveniles,para tener el beneficio a los mismos;tiene que ser el interesado hasta 3º generaciòn de nacido en Galicia,con la entrada en vigor de la llamada Ley memoria historica,van a obtener la nacionalidad las generaciones siguientes,Es posible que este tipo de exigencias sea modificada para que los hijos de los nietos y tambien puedan ser beneficiados,muchas gracias
Enviado por: Laura
Hola Laura, Seguramente que sí porque de otra manera estaríamos construyendo políticas activas para ciudadanos de primera y de segunda.
6. Me interesaría conocer si el PSOE como partido del gobierno y con mayoría parlamentaria, presentará algún Proyecto de Ley de Modificación del Código Civil en materia de Nacionalidad que permita la adquisición de la Nacionalidad Española a la totalidad de nietos de españoles o a hijos de españoles que han adquirido la nacionalidad por opción sin límite de edad. La llamada Ley de Memoria Histórica ha discriminado a un gran número de nietos tanto a los que son de españoles emigrados antes de la Guerra Civil como a lo de españolas mujeres.?
Enviado por: EDUARDO PEREZ
Estimado Eduardo, Ya fue contestado en la pregunta 2 de Eduardo.
5. Yo ya tengo la partida de nacimiento española, que me la otorgaron a fin del año pasado , con la enmienda de que no se podia sacaar la nacionalidad hasta que la nueva ley delos nietos de españoles, estuviera reglamentada, ahora cual es el tramite a seguir para sacar la nacionalidad , gracias
Enviado por: Graciela Gomez
Hola Graciela, Me imagino que deberás solicitar turno en el Consulado y que completarán el trámite sin problemas.
4. Mi padre es hijo de españoles nacido en Argentina. Recuperó su ciudadania española en 1998. El año pasado tuvo un accidente cerebro-vascular y quedó muy mal, ya no podemos atenderlo en casa. Es jubilado y su obra social está quebrada. Estamos buscando un hogar de ancianos para él, pero no cuento con medios economicos. ¿Hay algun programa de ayuda para él? Desde ya, muchas gracias.
Enviado por: MARIA CECILIA
Hola María Cecilia : Lo primero que te aconsejo es que te comuniques con la Consejería Laboral y de Asuntos Sociales para realizar las consultas correspondientes. Si tu padre es de orígenes gallego, puedes dirigirte además, a la Delegación de la Xunta de Galicia. Para cualquier otro dato, te informo un email : cfernandezrial@yahoo.com.ar
3. Que accion tomaran con los nietos que quedaron fuera de la ley especialemnete los de abuela?
Enviado por: Hector E Gonzalez
Estimado Héctor, Ya lo he contestado en la segunda pregunta realizada por Eduardo.
2. He efectuado trámite para obtención de ciudadanía por ser hijo de padre y también de madre, españoles recuperados ambos por línea paterna es deecir mis dos abuelos hombres eran españoles. Mis padres viven ambos. Me ha tocado la delimitación consular de Bahía Blanca y no hay novedades de fechas de entrega de la certificación de nacimientos como lo hacen en todos los consulados, ( Rosario- Córdoba- Buenos Aires entre otros) Pregunta Cómo puedo conocer la fecha de entrega de ciudadanía??? gracias por respuesta
Enviado por: Alfredo Gustavo Pèrez García
Estimado Alfredo, Lo tienes que reclamar en el Consulado de tu jurisdicción . Si no logran darte un dato preciso, estimo que deberías reclamar en el Consulado General de España en Buenos Aires. Ahora bien . después de responder a esta 2º pregunta del chat, quiero desarrollar una respuesta genérica a unas cuantas preguntas que acabo de visualizar en el Chat y que hablan todas del mismo tema : la nacionalidad de los nietos. Primeramente quiero indicar que este Chat ha sido propuesto para que me preguntarán por cuestiones que tienen que ver con las próximas elecciones y por lo que veo, el tema central y excluyente es “ la nacionalidad de los nietos “ o la ley de Memoria Histórica. Muchas de las preguntas son del orden técnico a las cuales no me voy a referir ya que no soy un experto en la casuística que se produce en el desarrollo de la ley. Por lo tanto, me voy a referir a indicar algunos conceptos políticos que aclaren nuestra posición en este tema. Primeramente quiero indicar que el gobierno del PSOE ha prometido la nacionalidad para todos los nietos porque considera no solamente justo el reclamo sino que además es una deuda histórica que se tiene con este colectivo. Para llegar a una Ley que garantizara la nacionalidad a todos “sin excepción “ , se desplegaron las estrategias conducentes a establecer un clima de diálogo con el Partido Popular, para consensuar por mayoría absoluta, una modificación al código civil que resolviera este tema de una buena vez. Ustedes sabrán que el Partido Popular en la anterior legislatura , ha propuesto un estado de confrontación permanente con el oficialismo haciendo oposición sistemática sobre cualquier tema que requiriera un tratamiento de mayorías absolutas, aún en temas de seguridad del estado, el Partido Popular ha demostrado importarle muy poco la ciudadanía y sí sus intereses electorales. Dada esa coyuntura, ha sido imposible modificar nada, por lo tanto empezamos a razonar otros caminos que nos permitieran, por lo menos, ir resolviendo parte del problema. Así , las cosas, recordarán que en algún momento se habló de que mediante la Ley de Adopción Internacional, podíamos incluir una reforma o una serie de pautas para encaminar la solución de la nacionalidad de los nietos. Tampoco fue viable. Finalmente, ha sido la Ley de Memoria Histórica , la que nos ha permitido resolver el problema a gran parte de los nietos , los cuales estarán recibiendo a la brevedad sus respectivos pasaportes. Por supuesto , y que quede esto bien claro, que esta Ley no resuelve el problema de TODOS sino que resuelve el problema de una enorme mayoría que va a quedar comprendida en esta Ley. Y acá vamos hacer una consideración política precisa: Si las circunstancias políticas de coyuntura han impedido que no pudiéramos reformar el Código Civil para resolver el tema en su totalidad ( tal y como fuera nuestra intención ) , hemos considerado que deberíamos tomar el “ toro por las astas “ e introducir una solución que por lo menos, fuera resolviendo parte del problema. A nuestro criterio, aun quedan muchas cuestiones que resolver , entre ellas , la discriminación de las abuelas, y todos aquellos que emigraron antes del 36 o después del 55 , pero hay que valorar que esta posibilidad de nacionalización de los nietos a través de la Ley de Memoria Histórica se realiza con el espíritu de una Ley que ES para lo que ES y que ha tomado al concepto de “ exilio “ , no solamente con un concepto político sino que un exiliado puede convertirse en tal, por diferentes motivos ( político, religioso, cultural, económico, etc ), esto , a pesar de los cuestionamientos del Partido Popular que apostó a que los exiliados eran solamente políticos y que esta ley era solo para los de izquierdas, hecho por tierra estas afirmaciones y se ha convertido en una Ley que está resolviendo, en una parte muy importante, la nacionalidad de los nietos. Los próximos pasos deben ser , ajustar esta ley o incluir “ dispensas “ o modificaciones que permitan acabar con lo discriminativo o agravio comparativo que se produce en esta ley por motivos que tiene su origen histórico , fundamentalmente en las discriminaciones a las que eran sometidas las mujeres hace muchos años atrás. Actualmente, nada debería de contradecir al Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Exterior , ni a las leyes de igualdad de género, por lo tanto, realizaremos los ajustes necesarios para que en este período de 2 años, se realicen los cambios que haya que realizar para que nadie quede fuera y que podamos de esta manera, seguir cumpliendo con toda la ciudadanía. Con el desarrollo de estas ideas, entiendo haber contestado a las varias preguntas que se realizan en este sentido, por lo cual quise realizar un desarrollo amplio que contemplara todas las inquietudes, salvando las técnicas y específicas de la Ley , para lo cual no dispongo de los conocimientos necesarios. Alfredo, lamento haber " colado" estas multirespuestas en tu pregunta, pero estimo necesario para no tener que dar las mismas respuestas en cada caso.
1. Sou Brasileira,meus avós eram Espanhóis.Como posso conseguir uma certidão de um deles,se não sei exatamente nada sobre eles.Só sei o nome do meu avô e sei que ele deve ter nascido em Astúrias ou Galícia.Gostaria de uma ajuda.Obrigada
Enviado por: Regina Garcia Estevanez
Hola Regina. antes de contestestarte quiero darles a todos la bienvenida a este Chat que nos pisibilitará intercambiar ideas en beneficio de la comunidad en la cual estamos integrados. Quiero agradecer a cada uno de Uds vuestra participación , como así también a Diario Crítico por esta iniciativa que demuestra cual debe de ser el compromiso social de los medios de comunicación en elámbito donde se desarrollan. Con respecto a tu pregunta , lamentablemente no puedo darte mayores presiciones ya que son escasos los datos que tienes para recuperar tu pertenencia...