www.diariocritico.com

Huelga por acuerdos incumplidos

Las urgencias de atención primaria se unen a las protestas del 061

Las urgencias de atención primaria se unen a las protestas del 061

miércoles 11 de febrero de 2009, 13:28h
Los sindicatos convocan desde el próximo sábado tres días de huelga de 24 horas que abarcarán los tres últimos fines de semana de febrero.

Los trabajadores de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) han decidido unirse a las movilizaciones de sus compañeros del 061 ante la "ineficacia" y la "inflexibilidad" del Servicio Cántabro de Salud (SCS), al que acusan de incumplir los acuerdos firmados con los sindicatos en 2007.

Los médicos y enfermeros del 061 han comenzado este miércoles sus protestas con una concentración a las 10.30 horas ante la sede del SCS y han convocado paros de 24 horas, a partir de las 22.00 horas, para los días 14, 21 y 28 de febrero.

El personal del SUAP ha acordado en asamblea adherirse a las movilizaciones de sus compañeros, que serán conjuntas a partir de marzo, porque los trabajadores de ambos servicios comparten las mismas reivindicaciones, que están recogidas además en los acuerdos de 2007.

Esas movilizaciones conjuntas empezarán con una concentración el 2 de marzo y los sindicatos no descartan una convocatoria de huelga en los dos servicios, donde trabajan unos doscientos profesionales sanitarios.

Así lo han anunciado en rueda de prensa, Raúl Pesquera, de UGT, Asunción Ontiveros, de CC.OO y Margarita Ferreras, de CSI-CSIF, quienes han subrayado que a los trabajadores de estos servicios no les mueven motivos de carácter retributivo "y menos aún en los tiempos de crisis en los que estamos".

El SUAP ha decidido unirse a las movilizaciones del 061 después de recibir una circular del SCS que, según los sindicatos, vulnera sus derechos, recogidos en el acuerdo sobre permisos y vacaciones, y les genera "un serio impedimento a la hora de organizar su vida personal y laboral".

En ese escrito, han explicado, el SCS ha cambiado unilateralmente el calendario laboral que había pactado con los trabajadores en cada servicio y limita la posibilidad de pedir permisos y vacaciones.

Para Raúl Pesquera, se trata de "una medida más de pisoteo" a los trabajadores por parte de la administración sanitaria, que ha variado de repente y de forma unilateral las reglas de juego.

Los sindicatos consideran que el SCS está cambiando su política de contrataciones de sustitutos, lo que repercute, bajo su punto de vista, en la calidad del servicio que se presta a los usuarios y le reprochan que haya emprendido "una política restrictiva y de recorte de derechos con criterios economicistas".

En opinión de estas organizaciones, no se ha seguido el mismo criterio cuando se han adquiridos 28 vehículos "de lujo", uno para cada uno los SUAP repartidos por Cantabria, sin planificar antes una estrategia de transporte.

UGT, CC.OO y CSI-CSIF reclaman la retirada de las nuevas instrucciones sobre permisos y vacaciones, el cumplimiento de los acuerdos de 2007 y que la administración se siente a negociar las demandas de los trabajadores de urgencias, que, han insistido, son, sobre todo, de carácter organizativo y no retributivo.

Los sindicatos, según han explicado, no han vuelto a sentarse a hablar con el SCS desde antes de Navidad a pesar de que han reclamado sucesivos encuentros por escrito.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios