www.diariocritico.com

Resumen de prensa

¿Qué publican los diarios panameños?

¿Qué publican los diarios panameños?

miércoles 11 de febrero de 2009, 14:09h

El diario La Prensa publicó: “Un favorito absoluto; el efecto de la alianza”, refiriéndose a que una carrera presidencial con un favorito absoluto fue la consecuencia inmediata de la alianza entre Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela anunciada el pasado 27 de enero. Eso es lo que revela la última encuesta de Unimer aplicada entre el 4 y el 6 de febrero a mil 250 personas. Ahora las fuerzas políticas se han polarizado así: 50% con Ricardo Martinelli y 28.5% con Balbina Herrera.   Además titula “Autorizan $40 millones más para proyecto Transmóvil” y se refiere a que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó un traslado de partida por $40 millones para indemnizaciones, capacitación y compra de buses a transportistas por la implementación del Transmóvil. Ese monto se suma a $30 millones aprobados en 2008. José Hernández, vocero de la Autoridad de Tránsito, explicó que los fondos fueron incluidos, de forma global, en el presupuesto del Estado para 2009, y lo que se hizo ayer fue reasignarlos.   También dice “Guerrilleros de las FARC se entregan en Jaqué” y habla sobre que cuatro guerrilleros del Frente 57 de las FARC se entregaron ayer al Servicio Nacional de Fronteras, en Jaqué, Darién, confirmó una fuente oficial. Según la fuente, los irregulares adujeron que “no querían seguir con la narcoguerrilla”. Las autoridades gestionan con Colombia la forma en que se hará la entrega de los irregulares. Asimismo titula “El peor incendio del mundo” y se refiere a que con cerca de 25 focos de fuego aún sin controlar y el número de víctimas fatales cercano a las 200 personas, comienzan a surgir las recriminaciones hacia el Gobierno australiano. Mientras algunos propietarios de las más de 750 viviendas destruidas culpan a las autoridades por no haber dado la advertencia sobre la gravedad de la situación, otros cuestionan el trabajo de los bomberos, considerados la fuerza más grande, equipada y experimentada del mundo.

El diario La Estrella de Panamá publicó: “Transmóvil a la fuerza”, refiriéndose a que el Transmóvil finalmente tiene fondos. El gobierno parece decidido a desarrollar el proyecto de todas formas. Aunque con cada paso el tema se hace más confuso, la administración de Martín Torrijos da pasos para la compra, sin contemplaciones. La licitación del proyecto había avanzado hasta la precalificación hace una semana, pero no fue sino hasta ayer, que se aprobó el segundo desembolso para la compra de los buses.   Además titula “‘Unidad de hechos y no de palabras’: Torrijos” y se refiere a que el presidente Martín Torrijos asegura que todo es armonía en el Partido Revolucionario Democrático, pero hizo un llamado a todos los miembros del PRD, a que demuestren la unidad del partido, “no sólo hablando de ellos, sino con hechos”. Torrijos aseguró que su apoyo a Balbina Herrera y a todos los candidatos del PRD es “irrestricto”.   También dice “Guerrilleros se entregan” y habla sobre que cuatro miembros de las FARC colombianas, se entregaron ayer al Servicio Nacional de Fronteras en Jaqué, Darién. La Secretaría de Comunicación del Estado confirmó anoche la entrega en un comunicado. Al menos tres de estos son menores de edad, quienes llegaron al aeropuerto Marcos A. Gelabert y fueron trasladados a la DIJ.   Asimismo titula “Petroleras esperan alzas esta semana” y se refiere a que el Comité de Hidrocarburos de Panamá anunció que el galón de gasolina de 95 octanos, que cuesta $2. 31, podría subir 15 centésimos, ubicándose así en $2. 40, a partir del próximo sábado 14 de febrero. La gasolina de 91 octanos que cuesta $2.14, podría aumentar 10 centavos, quedando en $2.24. Y el diesel, que podría bajará 3 centésimos, costaría $1.99.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios