Ibarretxe critica la presencia de Zapatero y Rajoy
La presencia de los líderes nacionales de los dos grandes partidos, el PSOE y el PP, en el País Vasco no ha sido del agrado del candidato del PNV, Juan José Ibarretxe, que la aprovechaba para recordar a sus seguidores que si Patxi López llega a Ajuria Enea se levantará cada mañana mirando hacia Madrid. El presidente del PNV de Guipúzcoa, Joseba Egibar, ahondaba el sábado en esta idea al afirmar que "si derrotan al actual Lehendakari controlarán Euskadi", ya que, así "borrarían la única mancha verde que queda en el Estado, el resto es todo rojo o azul," en alusión a las comunidades gobernadas por el PSOE o el PP.
Junto a las inevitables referencias a las medidas para salir de la crisis, éste es otro de los leiv motiv que el PNV va a utilizar a lo largo de toda la campaña: el de la contraposición del “ellos y nosotros”, los de “aquí y los de Madrid”. Un viejo argumento utilizado por los nacionalistas en anteriores campañas y que tan buenos resultados les ha dado.
Patxi López se cala la txapela y los del PP se mojan en La Concha
Un fin de semana que nos ha dejado también dos imágenes que van a perdurar en el recuerdo de esta campaña: la de un Patxi López con txapela, la tradicional boina vasca, que le colocó un simpatizante el pasado sábado durante el mitin de Vitoria. Un gesto que, no cabe duda, tiene toda una carga simbólica. La otra foto que no ha dejado el fin de semana electoral ha sido la protagonizada por los candidatos del PP por Guipúzcoa, que ese mismo día se mojaban en las frías aguas de la playa donostiarra de La Concha, para escenificar su compromiso con los ciudadanos. Los candidatos del PP no dudaron en desafiar las bajas temperaturas y las frías aguas y se zambulleron en el mar portando carteles en los que se podía leer: “Nos mojamos por ti”.
Simpatizantes de D3M siembran el pánico en Bilbao
Un fin de semana en el que tampoco ha faltado la presencia de la izquierda abertzale en las calles. Tras la suspensión de sus listas por el Tribunal Supremo, las de D3M y Askatasuna, decisión que luego avaló el Tribunal Constitucional, sus dirigentes amenazaron con que iban a estar presentes en estas elecciones, y claro que lo están. Lo estuvieron el sábado, en las calles de Bilbao, provocando desordenes, quemando y volcando contenedores de basura sobre la calzada, al impedirles la Ertzaintza llevar a cabo una manifestación previamente desautorizada por el juez Baltasar Garzón.
Es su forma de estar presentes, lo llevan haciendo más de treinta años de esta forma y, a la vista de los hechos, están dispuestos a seguir haciéndolo. Lo han hecho estando en las instituciones y lo seguirán haciendo sin estar. Por eso no les va a servir el argumento de que no se les deja otro cauce de expresión o de visualización de las ideas y de la opción política que representan. Cuando han estado en el Parlamento, tampoco han renunciado a hacerse los amos de la calle a base de algaradas y quema de contenedores. No es nada nuevo, estamos avisados.
-
Más información:
