www.diariocritico.com

El colegio de El Gallinero acoge ya a 56 menores

martes 17 de febrero de 2009, 17:09h
El centro socioeducativo que se puso en marcha en el distrito de Latina para escolarizar a los niños que vivían en el asentamiento chabolista de El Gallinero, en la Cañada Real Galiana, cuenta ya con 56 menores, que, según los primeros informes, muestran mejoras en el conocimiento del castellano y en el comportamiento, tanto a nivel individual como grupal.
Así lo explicó este martes la consejera de Educación, Lucía Figar, que acompañada del presidente de Cruz Roja Madrid, Jesús Mora, y del director del colegio, Jesús Vizcaíno, visitó las instalaciones del centro y compartió momentos con los niños, que asombrados ante las cámaras de televisión presentes, rompieron con la rutina escolar y jugaron con ellos.

Figar explicó que en tres meses que lleva en funcionamiento el colegio, que se llama Henri Dunat en honor al fundador de Cruz Roja, hay 56 niños que acuden "normalmente" aunque en El Gallinero están censados un total de 87, después de que el Ayuntamiento de Madrid detectará el pasado mes de junio la llegada de familias, en su mayoría rumana, y estudiara la situación.

Sin embargo, 19 de los 31 restantes que no acuden habitualmente a las clases no están actualmente en Madrid "porque están de viaje en Portugal, Italia, incluso en Inglaterra", explicó Figar, quien añadió que el resto o no están en edad escolar obligatoria o los padres todavía se muestran reticentes a la hora de llevar a sus niños al colegio. 

En este sentido, subrayó las circunstancias familiares en algunos casos porque se da la situación, a veces, de que "son familias donde obligan a un menor de edad a cuidar de otro que es todavía más pequeño o hay familias que no aceptan todavía la escolarización o no ven las ventajas de educación de acudir a un centro", añadió la consejera.

Al tratarse de escolares de distintas edades, el centro ha organizado sus actividades en cuatro aulas. Hay dos de Infantil, para los niños de 3 y 4 años, donde hay 19 pequeños; y para los que están entre los 4 y los 6 años, con 21 alumnos. En estas clases, se inicia a los menores en el aprendizaje del castellano, la socialización y los hábitos de higiene.

Otra de las clases es para los alumnos de 6 a 8 años, donde hay otros 19 pequeños, a los que se les transmite las bases de la lectura, la escritura y las operaciones de cálculo elementales. En el caso del aula para los más mayores, los que tienen entre 9 y 14 años, hay 23 alumnos, con los que se trabaja como un "aula de enlace", en la que se refuerzan el castellano, la socialización, los hábitos de higiene, la lectura y la escritura.

El objetivo final de este singular proyecto es que los niños puedan pasar con el tiempo, en un periodo a medio plazo, a estar escolarizados en centros ordinarios, como ya lo están más de mil niños que también viven en El Gallinero y en La Cañada Real. No obstante, cada caso es particular, y en función de su evolución, irán incorporándose, siempre tras un intenso seguimiento para evitar el absentismo posterior.

Grandes avances
Así, tras haber hecho y continuado con las valoraciones integrales de cada uno de los alumnos, teniendo en cuenta el entorno del que procedían, el grado de implicación de las familias o el mismo conocimiento del castellano, pasados los tres meses (el centro se inauguró el pasado 11 de noviembre), se han producido "grandes avances", señaló la consejera.

"Los primeros informes hacen una valoración muy positiva de la evolución de los alumnos y de sus mejoras en el aprendizaje con los conocimientos básicos", aseguró Figar, quien indicó que se aprecia una mejora en el comportamiento individual y grupal que se manifiesta en todas las edades pero, sobre todo, "en la aceptación de la rutina escolar, y en la aceptación del maestro como figura de referencia".

Los informes recogen también que en el plano educativo se ha producido una mejora en la comprensión del idioma, en la comunicación verbal en castellano, en la interiorización entre rutina y trabajo, en el aumento de autonomía personal y en el cuidado de los materiales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios