El rey de España respaldó hoy la presencia de Repsol YPF en Trinidad y Tobago, que es el mayor suministrador de gas natural licuado a Estados Unidos y provee a España el 11 por ciento del consumo español de ese combustible.
Don Juan Carlos presidió la reunión de la empresa española con mayor presencia en Trinidad y Tobago, que participa con más de un 30 por ciento en la compañía "BP Trinidad and Tobago" (BPTT) y con un 23 por ciento en la empresa de gas licuado Atlantic Lng.
El presidente de Repsol-YPF, Antonio Brufau, anunció ante el Rey y el primer ministro de Trinidad y Tobago, Patrick Manning, que su empresa reforzará sus inversiones en este país, que en los últimos quince años alcanzaron los 1.800 millones de dólares.
Repsol está actualmente presente en treinta países en los que trabajan profesionales de setenta nacionalidades y produce un millón de barriles al día. Es la tercera empresa mundial de gas natural.
BPTT concentra el 75 por ciento de la producción del país, que es de 135.000 barriles de petróleo al día y que prevé llegar a 150.000.
En cuanto a la planta de gas natural, Atlantic Lng cuenta con la segunda planta de licuefacción de crudo más grande del mundo y produce 15 millones de toneladas al año, que equivale a 360.000 barriles de petróleo al día.
Durante los dos días que los Reyes han estado en Trinidad y Tobago, Don Juan Carlos reiteró las posibilidades de las empresas españolas para contribuir al desarrollo de este país, principalmente en lo que se refiere a infraestructuras, turismo y agua.
El ministro de Exteriores español y su colega trinitaria, Paula Gopee-Scoon, firmaron esta mañana un convenio para evitar la doble imposición y otro para que los españoles residentes en Trinidad y Tobago y los trinitenses en España puedan votar en las elecciones municipales.