Alcalá se consolida como Ciudad de las Artes y las Letras con su programación cultural
miércoles 18 de febrero de 2009, 16:57h
El concejal de Área de Presidencia de Alcalá de Henares, Gustavo Severien, junto con la edil de Cultura del municipio, Dolores Cabañas, ha presentado este miércoles la programación cultural para el primer semestre de 2009, en una apuesta del municipio para consolidarse como ciudad de las Artes y las Letras.
Según Severien “el criterio de programación cultural para 2009 es aumentar la calidad con el menor gasto, aguzando el ingenio y aprovechando al máximo los recursos”. Para el edil de Presidencia, “una de las grandes novedades es la incorporación, de manera importante y permanente, de otro edificio histórico en la actividad cultural de Alcalá de Henares: el Antiguo Hospital de Santa María La Rica, que albergará decenas de actividades en este primer semestre”.
Severien indicó que “las salas de exposiciones serán el gran buque insignia de la programación del primer semestre de 2009”. En este sentido, según adelantó, “con motivo de la programación del Abril de Cervantes, el Antiguo Hospital de Santa María La Rica albergará una extraordinaria exposición con la colección de obra gráfica de la Fundación La Caixa, en la que estará representados artistas del prestigio de Antoni Tàpies, Josep Guinovart, Eduardo Chillida, Joan Rabascall o Gérard Titus-Carmel”.
Asimismo, el concejal de Presidencia de Alcalá destacó la programación del Abril de Cervantes, que “se va a volcar con la literatura y los escritores, pero también con los niños de Alcalá de Henares y sus referentes literarios”. Gustavo Severien señaló que “participamos de manera importante en todos los Festivales de la Comunidad de Madrid que se desarrollan en el primer semestre, desde Escena Contemporánea (Duques de Vergara unplugged), que se celebra este viernes, 20 febrero, En Santa María la Rica, a las 19.30, hasta el Festival de Arte Sacro, con el concierto de Ahuva Batz, el día 14 de marzo en el Teatro Salón Cervantes a las 19:00, Teatralia, Suma Flamenca o Clásicos en Alcalá”.
Según manifestó el edil, “Teatralia, Festival de Teatro para niños y Jovenes de la Comunidad de Madrid, que se desarrolla del 15 al 18 de marzo en Alcalá, Suma Flamenca, donde por primera vez tres de los mejores espectáculos tendrán lugar en nuestra ciudad y el inigualable festival de Clásicos en Alcalá, del 11 al 28 de junio, demuestran la firme apuesta de la comunidad de Madrid por la ciudad complutense”.
“Otra novedad, fundamental para la difusión de los actos culturales – declaró Severien - es que a partir del próximo mes los ciudadanos contarán con la edición mensual de una programación cultural y con el seguimiento de los actos culturales en la página web www.proalcala.es, de manera, que la información cultural llegará a más de 50.000 personas por vía directa, más los accesos a la web”.