www.diariocritico.com
Kate Winslet cerca del Oscar

Kate Winslet cerca del Oscar

miércoles 18 de febrero de 2009, 17:43h

Este parece ser el año de Kate Winslet, que se ha llevado más de una decena de premios por sus interpretaciones en "Revolutionary Road" y "The Reader", el filme que le ha dado su sexta candidatura al Óscar, un premio que sería igual de justo si lo ganan Anne Hathaway o Meryl Streep.

La británica Kate Winslet ha demostrado a sus 33 años que es una de las mejores actrices del panorama cinematográfico y esta sexta candidatura al Óscar le llega en un año en el que ha recibido una docena de premios por sus magníficas interpretaciones en "The Reader", por el que está nominada, y en "Revolutionary Road".

Con una belleza y presencia cercana a la de las grandes estrellas clásicas de Hollywood y con la solvencia que se da por supuesta -un hecho cierto- a las actrices británicas, Winslet ha sabido sobreponerse a su temprano éxito en "Titanic" (1997) para labrarse una de las más interesantes carreras del cine actual.

Papeles muy diversos que le han permitido demostrar un talento natural y una disciplina de gestos de la que se han beneficiado sus personajes en filmes como "Iris" (2001) o "Eternal Sunshine of the Spotless Mind" (1994).

Su serenidad ha llegado a la plenitud en "Revolutionary Road", en la que realiza una magnífica interpretación de la resignación mal entendida, aunque esta candidatura le ha llegado por su otro gran trabajo del año.

En "The Reader", Winslet está tan impecable como suele -y eso que tiene que luchar contra un maquillaje imposible- en el papel de una mujer que mantiene una relación con un adolescente (Michael) al que oculta su pasado como celadora de Auschwitz.

Una historia conmovedora que la actriz británica interpreta con todos los matices necesarios y en la que está muy bien acompañada por David Cross y Ralph Fiennes, en el papel del joven y el maduro Michael.

Winslet ha conseguido el perfecto tono para hacer creíble las múltiples facetas que puede tener un ser humano y lo hace con el lenguaje tanto oral como corporal, usando desde la mirada a las manos, los pies o los movimientos mecánicos típicos de las personalidades obsesivas.

Una interpretación que le ha valido esta candidatura al Óscar, aunque está claro que si, como se espera, lo consigue, habrá sido también por "Revolutionary Road" y por su especial estado de gracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios