El Ayuntamiento ha preparado una gran exposición sobre el Madrid literario que tendrá como escenario el Museo de la Ciudad a partir de abril. Comisariada por Publio López Mondéjar la muestra, que estará formada por 160 fotografías, estará dividida en dos apartados que harán un recorrido desde el Madrid del siglo de Oro hasta la muerte de Franco.
Según ha informado el propio López Mondéjar a Madridiario la exposición, cuyo título exacto será 'Un Madrid literario', contará, por una parte, con cien fotografías realizadas por José Manuel Navia en las que -después de cerca de dos años de trabajo- ha conseguido recuperar "la huella literaria desde el Madrid del siglo de Oro hasta la muerte de Franco".

Gracias a las citas literarias como "método de trabajo", Navia "reconstruye" un Madrid en el que, a través de sus fotografías, se capta "la presencia de los escritores y los lugares que frecuentaron en la capital", en palabras de López Mondéjar.
Navia "ha rastreado desde las casas donde vivieron los grandes escritores hasta los cafés que visitaron con asiduidad". Una investigación que no ha estado exenta de problemas ya que muchos de estos lugares no han sobrevivido al paso del tiempo. De ahí, que Publio López Mondéjar reconozca que la muestra será un recorrido "por un Madrid que es más imaginario que real".

El centenar de imágenes de Navia sacarán a la luz el Madrid de Cervantes, Lope de Vega, Mesonero Romanos, Pérez Galdós, Pío Baroja, Gómez de la Serna... Todos grandes maestros de la escritura que "como la gran mayoría de los escritores" eligieron Madrid para llevar a cabo sus proyectos profesionales. "Está claro, Madrid ha sido la capital de la literatura española", declara a Madridiario el comisario de esta exposición.
Una muestra cuya segunda parte estará basada en un discurso paralelo, "arbitrario y subjetivo" con el que López Mondéjar ilustrará, mediante 60 imágenes de fotógrafos como Alfonso, Marín o Campúa, entre muchos otros, "todos aquellos 'madriles' literarios de los que tantas veces hemos oído hablar".

Además, 'Un Madrid literario' tendrá un catálogo escrito por Caballero Bonald en el que a través de sus páginas se muestra un recorrido erudito de todos los escritores que han escrito sobre Madrid "de una forma didáctica y fácil de leer", según López Mondéjar.
El catálogo también cuenta con un capítulo en el que Caballero Bonald escribe, en primera persona, su llegada a Madrid en los años cuarenta. Por todo ello, para el comisario este catálogo formará parte "indispensable" de la exposición.