El próximo 4 de marzo, a las 20.00 horas, tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Fundación Arquitectura COAM, la presentación del catálogo y posterior muestra del legado del arquitecto Luis Cubillo de Arteaga.
Luis Cubillo de Arteaga, arquitecto, uno de los pioneros de la recuperación de la modernidad durante la década de 1950 y protagonista del legendario grupo técnico de la constructora benéfica del Hogar del Empleado, junto a Oíza, Romani y Sierra, todos ya lamentablemente desaparecidos, habría de distinguirse esencialmente por sus brillantes aportaciones a la resolución del problema de la vivienda mínima y adaptación del templo a la renovación litúrgica, que culminaría con el Concilio Vaticano II.

La Fundación Arquitectura COAM, receptora del archivo profesional de Luis Cubillo de Arteaga, tras la donación efectuada por sus hijos el 3 de octubre de 2005, organiza esta exposición retrospectiva como reivindicación de su memoria y a partir de los trabajos desarrollados por el Servicio Histórico,departamento encargado de su custodia, los cuales se concretan en el inventario y catalogación de la documentación, estudio de su figura y su obra arquitectónica y coordinación de la muestra y edición del catálogo, volumen número 3 de la colección Legados de Ediciones de Arquitectura.

Cubillo, entres 1953 y 1970 fue autor en solitario o en colaboración con otros del barrio Blanco, el barrio de Nueva Esperanza, los Poblados Dirigidos de Canillas y El Calero; la colonia Puerta Bonita; los colegios Cabrini, Ursulinas o Esperanza y las iglesias parroquiales Nuestra Señora del Pino, Nuestra Señora del Tránsito, Santa María del Buen Aire, Jesús de Nazaret, San Ramón Nonato y Santas Perpetua y Felicidad.