La huelga de funcionarios de Justicia se convertirá en indefinida. Este martes, después de dos días de negociaciones y de que el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, no se sentase en la mesa de negociación, los sindicatos CCOO, UGT y STAJ han anunciado que el paro se convertirá en permanente desde el próximo 9 de marzo.
La Comunidad de Madrid ha retirado la oferta económica de 450 euros de incremento de sueldo en cuatro años que había planteado a los trabajadores, que están en huelga desde el pasado 16 de febrero por el incumplimiento de los acuerdos firmados en 2007 cuando Alfredo Prada era consejero y que incluían un plan de choque para desatacar los juzgados.

Entre otras medidas, los sindicatos reclaman 74 personas más para el Registro Civil de la calle Pradillo, un aumento de dos a cuatro trabajadores en los Juzgados de lo Penal y 50 nuevos puestos en la Fiscalía de Madrid.
Una alternativa antes de la huelga
Sin embargo, este lunes la Consejería ofrecía únicamente un aumento de personal en el Registro, una de las sedes más atascadas de la región, pero la asamblea de trabajadores, reunida este martes en los Juzgados de Plaza de Castilla, rechazó esta posibilidad y aprobó tomar medidas contundentes. Así, dentro de dos semanas el personal funcionario parará completamente. En origen, la huelga iba a ser de 15 días con una semana de trabajo, pero la situación se ha enquistado tanto que el trabajo se detendrá, "lamentablemente" según los delegados sindicales, por completo.

Para la Comunidad, esta medida es desproporcionada, por lo que ya ha reclamado a CCOO, UGT y STAJ que tenga en cuenta que la difícil situación económica por la que atraviesa el Ejecutivo debida a la crisis impide cumplir lo pactado. Las centrales esperan en cambio que de aquí al 9 de marzo la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior les ofrezca una alternativa que evite un perjuicio aún mayor a los usuarios de la Justicia.
Protesta en la presentación de un libro
Por otro lado, más de un centenar de trabajadores de la Justicia se concentraron a la entrada del hotel Intercontinental, en el Paseo de la Castellana, para increpar a Esperanza Aguirre cuando se dirigía a la presentación del libro 'Mujeres del reino', de Alfonso Ussía.
Según explicó el delegado de Comisiones Obreras (CC.OO) en Justicia, Javier Hernández, este acto, donde los asistentes portaron una pancarta donde se leía 'Aguirre. Justicia de Madrid-Solución', es un "movimiento espontáneo de los trabajadores de Justicia, que están hartos de las mentiras del Gobierno regional".