www.diariocritico.com

El festejo tuvo consecuencias

24 muertos es el saldo del Carnaval

24 muertos es el saldo del Carnaval

martes 24 de febrero de 2009, 14:48h

La Policía reportó en tres días de Carnaval al menos 24 muertes de personas en seis regiones del país, ocurridas en accidentes de tránsito, hechos violentos y en otras circunstancias.

Entre ellos el deceso del general Antonio Pardo Montalvo en un choque de su vehículo contra un camión, ocurrido la tarde del sábado.

Entre estos informes, en la capital del folklore tres personas se suicidaron y un ebrio falleció asfixiado por su vómito en la jornada del sábado, durante el desarrollo de la Entrada folklórica carnavalera.

Radio Erbol difundió que efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de Sucre levantaron los cadáveres de una pareja a las 17.00 del domingo.

El informe policial da cuenta de que estas personas, identificadas como Ximena Choque Barrosa (20) y Teddy Vaca Díez Talante (20), presumiblemente en estado de embriaguez, discutieron y forcejearon contra la baranda de una terraza del tercer piso de una casa, desde donde cayeron sobre el asfalto.

Ella resultó con el rostro destrozado y hemorragia interna, su pareja se fracturó el cráneo y se dañó el cerebro.

En la misma jornada, un hombre aún no identificado fue encontrado sin vida en la zona de Lajastambo de la capital chuquisaqueña. Se investiga la causa de su muerte.

La Policía de la población de Camiri, Santa Cruz, halló el cuerpo sin vida de una universitaria identificada como Silvia T.C. (28) a la orilla del río Parapetí a primeras horas del domingo.

La fémina murió estrangulada y los investigadores asignados al caso presumen que el móvil del asesinato es pasional.

La fuerza anticrimen de la ciudad de La Paz recogió dos cadáveres ayer. A las 16.00, en la plaza Eguino, Radio Patrullas 110 auxilió a un hombre inconsciente, pero en el trayecto al Hospital de Clínicas falleció, todavía no se conoce la causa.

La red Unitel informó sobre una bebé muerta ayer a causa del abandono de su madre, quien está presa en el Centro de Orientación Femenina de la zona de Miraflores.

La División Accidentes de Tránsito de la urbe paceña informó que desde el sábado hasta el mediodía de ayer registraron 50 hechos viales, entre ellos tres fallecimientos: el de una pareja de esposos en un choque en la carretera a Oruro y de un ciclista en el camino a Copacabana.

Una niña de aproximadamente cuatro años fue atropellada por un minibús en la esquina de las calles Pando y América, en la zona San Sebastián de La Paz, la noche del domingo. Una de las llantas le arrolló una pierna.

Ayer en la ciudad de El Alto perdieron la vida dos personas. La FELCC de esa urbe recogió el cadáver de un hombre en una vía pública en la madrugada. Todavía no fue identificado y se presume que falleció a causa de intoxicación alcohólica, al igual que otros cinco ciudadanos que perdieron la vida entre el sábado y el domingo en esa ciudad y en La Paz.

El subteniente Álvaro Lea Plaza, de la División Accidentes de Tránsito de El Alto, reportó el deceso de Ángel Sajama Quispe (65), quien fue atropellado por un minibús en la carretera a Viacha a las 15.20 de ayer.

Imprudencia de chofer causó muerte de Pardo

La muerte del recién retirado Director Nacional de Personal de la Policía Nacional, Antonio Pardo Montalvo, ocurrida la tarde del sábado, ocasionó consternación en el Alto Mando de la institución del orden, que ayer participó en sus exequias en el Cementerio Jardín de La Paz. Un conductor imprudente provocó esta tragedia.

Con la voz entrecortada, el comandante general de la Policía, Miguel Gemio, relató que Pardo Montalvo fue rescatado con vida tras el vuelco de campana que sufrió el motorizado que conducía por la carretera Cochabamba-Oruro.

Dijo que en la intersección de Vilaque salió sorpresivamente otro motorizado y, en su intento por no chocar, Pardo “pierde el control de su motorizado (y ocurre) un vuelco de tonel”.

“Llegamos a rescatar su cuerpo con vida hasta la ciudad de Oruro (…) pero con la hemorragia interna no fue posible salvarle la vida”, afirmó Gemio, notablemente afectado por la pérdida de su camarada y amigo, quien formó parte del Alto Mando que dirigió en 2008 y que pasó a la Letra C la primera semana de febrero.

También acongojado por el accidente, el subcomandante de la Policía, Víctor Hugo Escóbar, informó que se encontró el motorizado que ocasionó el fatal accidente en la ruta que une Oruro con Cochabamba. Explicó que el chofer tiene responsabilidad por lo sucedido y aseguró que está prófugo.

“Es el responsable en un cien por ciento por esa negligencia de querer dar la vuelta en U en la misma carretera donde estaban circulando los vehículos, y en vez de auxiliar a las personas heridas, lo único que hizo fue darse a la fuga”.

Los restos del general Pardo fueron velados el domingo en la Academia Nacional de Policías (Anapol), en la zona de Bajo Següencoma, y fueron enterrados poco antes de las 10.00 de este lunes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios