El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Salvador Santos Campamo, firmaron este martes la renovación de dos convenios de colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, dotados con 1.960.000 euros cofinanciados a partes iguales entre ambas instituciones, con los que se persigue fomentar la innovación y el acceso a las nuevas tecnologías de las pymes de la región.
“Con ellos se ayudará a nuestras empresas a ser más competitivas e innovadoras en un mundo cada vez más globalizado”, destacó Beteta, y añadió que “la inversión en I+D+i por parte de nuestras empresas es un elemento clave para el desarrollo tecnológico y competitivo de nuestro tejido económico y empresarial”.

El convenio de colaboración para incrementar el grado de integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos de negocio de las pymes madrileñas está dotado con 980.000 euros, aportando la Comunidad el 50 por ciento y la Cámara de Comercio el otro 50 por ciento.
Entre los objetivos de este convenio se encuentran implantar en las pymes soluciones TIC disponibles en el mercado, fomentar la disponibilidad de nuevas soluciones de negocio electrónico, incluida la factura electrónica y facilitar la participación efectiva de las pymes en los mercados electrónicos.

Además, el convenio permitirá por un lado promover la utilización de la factura electrónica y los procedimientos telemáticos en las relaciones de las pymes con las administraciones públicas, y por otro, proporcionar asesoramiento personalizado a la pyme en el uso de las TIC para la mejora de sus procesos empresariales, mediante la elaboración de diagnósticos y planes de mejora.
En el periodo 2006-2008, por cada euro de financiación de esta iniciativa, la inversión inducida de los proyectos presentados en convocatorias nacionales e internacionales ha sido de 41 euros. En este tiempo la Comunidad y la Cámara han apoyado la presentación de 158 proyectos a diferentes programas, el 46 por ciento de los cuales fueron evaluados positivamente. Además, se han incrementado los proyectos internacionales, pasando de 4 en 2006 a 22 en 2008, de los cuales han sido aprobados el 50 por ciento.
Programa Pyme Digital
El Convenio para estimular la innovación en las empresas madrileñas, más conocido como programa Pyme Digital, está dotado también con 980.000 euros cofinanciados a partes iguales entre las dos instituciones firmantes. En el periodo 2007-2008 se han prestado 5.660 servicios de forma gratuita a 939 empresas gracias a este programa cuyo convenio se renovó este martes.
Gracias a este convenio las empresas pueden solicitar servicios de diagnóstico sobre su grado de desarrollo tecnológico, así como consultorías para decidir qué software o soluciones informáticas de gestión se adaptan mejor a las necesidades de la pyme. Además, se persigue un mayor acceso a aplicaciones informáticas, la aplicación de sistemas de copias de seguridad, la disponibilidad de certificados digitales de persona física o jurídica y el apoyo para orientar la presencia web de las empresas como instrumento de negocio.