www.diariocritico.com

El tiempo que tarda el Samur se podrá conocer por SMS

miércoles 04 de marzo de 2009, 12:39h
El Samur ha lanzado un proyecto piloto que consiste en avisar por SMS al usuario del tiempo que resta para que llegue la ambulancia solicitada.
El proyecto ha sido alentado por la Subdirección General de Informática, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías del Área de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid. El nuevo servicio, ha explicado el delegado de Seguridad, Pedro Calvo, tiene un doble significado: "por una parte pretende transmitir en tiempo real al ciudadano un hecho objetivo sobre la asistencia que va a recibir, eliminando la ansiedad de la espera. Por otra, es un compromiso de calidad asistencial en un servicio que reconoce el tiempo de respuesta como el elemento toral sobre el que soportar el resto de su estructura".

El Samur utiliza la red municipal de telecomunicaciones TETRA para sus operaciones. Esta red coordina el uso intensivo de mensajería electrónica y estatus, posicionamiento, interoperación con otras redes, grupo de coordinación interhospitalaria, etcétera. Cuenta además con una gran capacidad de desplegar sistemas de comunicaciones sobre el terreno en situación de catástrofe tanto en territorio nacional como extranjero, utilizando para ello soluciones de comunicaciones vía satélite (VSAT, Inmarsat e Iridium) y sistemas convencionales de radiocomunicaciones.

En relación a la informatización, en el proceso de asistencia sanitaria de emergencia prima la toma de datos una única vez. A partir de ese momento la información circula electrónicamente desde el centro de Madrid 112 hasta el operativo en campo, lo que acelera enormemente el proceso y evita errores de transcripción o interpretación. Se consiguen también detalles precisos de todas las intervenciones (tiempos, recursos utilizados, resultados obtenidos) que son la base para el análisis y la mejora del servicio. Asimismo, muchas áreas de la actividad del SAMUR (gestión de personal, flota de vehículos, gestión de emergencias, valoración del desempeño, gestión de voluntarios de Protección Civil) disponen de herramientas informáticas de soporte a la gestión.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios