Alcobendas estrena reglamento ciudadano de participación
miércoles 04 de marzo de 2009, 15:07h
En el Pleno de este mes de marzo, el Ayuntamiento de Alcobendas aprobará el Reglamento Ciudadano de Participación. Se trata del primer reglamento de este tipo que se ha elaborado con la colaboración de los vecinos.
En la elaboración del reglamento han participado asociaciones y ciudadanos no asociados, con un total de entrevistas a 19 asociaciones y a 400 vecinos. El nuevo reglamento amplía los canales de participación ciudadana y mejora la interrelación entre los vecinos y la Administración.
Pero no es el único proceso participativo. Como aseguró el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, en poco más de año y medio, "se han llevado a cabo 14 procesos participativos, el doble de los que se pusieron en marcha en la pasada legislatura". Así, con la ayuda de los vecinos, se han decidido los nombres de las calles de Fuentelucha o se ha bautizado una nueva plaza en la ciudad.
"También hemos puesto en marcha los presupuestos participativos, del que destaca 'Tú eres la noche de Imagina', en la que los jóvenes decidieron en qué gastar el dinero de esta campaña", explicó el concejal de Innovación Tecnológica, Participación Ciudadana y Juventud, Luis Miguel Torres.
En total, participaron 247 jóvenes de Alcobendas que presentaron 108 propuestas. De este modo, se ha podido ajustar la oferta de ocio a la demanda de los jóvenes. Asimismo la oferta de ocio nocturno se ha ampliado y pasa de 20 a 40 fines de semanas con actividades.
"Algunas propuestas ya estaban en marcha, pero lo que hemos hecho ha sido mejorarlas. Entre las propuestas destaca la chocolaterapia, talleres de monólogos, noches temáticas, taller de masajes, concurso de tapas", indicó Torres. Una de las novedades de la participación es que este último proyecto se hizo contando con las nuevas tecnologías. Todo el proceso se realizó desde internet.
Además, en el ámbito de las nuevas tecnologías, el Ayuntamiento está convirtiendo en wifi los edificios municipales. De momento, Imagina ya cuenta con esta tecnología, así como ya está en período de prueba en el Ayuntamiento, en el Polideportivo Municipal José Caballero y en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.
Próximamente se instalarán también soportes Bluetooth en institutos, polideportivos, Imagina y en el Ayuntamiento para que los usuarios puedan descargarse información municipal.
Y para ampliar los canales de información municipal, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado la constitución del Consorcio Televisión de Alcobendas. Esta televisión municipal se podrá ver a través de internet. "No tiene ningún coste para el Ayuntamiento porque está financiado gracias a fondos de la UE", concluyó el regidor.