El mercado laboral madrileño, casi paritario
miércoles 04 de marzo de 2009, 15:13h
La Comunidad asegura que la presencia de hombres y mujeres en el mercado laboral de la región es "prácticamente idéntica", puesto que el 45 por ciento de los trabajadores son mujeres, y que "hay más inserción femenina que en el resto de España".
Así lo ha asegurado el viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández, quien además ha concretado que, mientras que en el resto de España, "4 de cada 10 trabajadores son mujeres, en Madrid este índice se acerca al 5".
No obstante, según el viceconsejero regional, pese a que en la actualidad "existe una igualdad de derechos y se ha avanzado muchísimo en igualdad" de géneros, aún "queda mucho por hacer".
Fernández ha hecho alusión a los últimos datos de desempleo en España que indican que hay más parados hombres que mujeres. Esta situación es, a su criterio, "un triste consuelo, porque no es porque hayamos llegado a la igualdad, sino porque estamos en crisis".
El viceconsejero de Mujer y Empleo ha hecho estas declaraciones a propósito de la celebración del día Internacional de la Mujer, el próximo día 8 de marzo. El gobierno regional, al igual que han hecho algunos ayuntamientos, ha organizado una serie de actos durante todo el mes para celebrar esta efeméride, que se centrará en actividades culturales y deportivas.
El próximo viernes, en la Real Casa de Correos, tendrá lugar un acto de conmemoración del Día de la Mujer, al que asistirán representantes del colectivo de mujeres de etnia gitana, de inmigrantes y también profesionales del sector de la biotecnología.
Estas mujeres, según Fernández, representan a colectivos femeninos que, "todavía hoy, sufren discriminación, tanto por su origen como por su escasa representación en determinadas áreas de trabajo".
Junto a esta actividad se han previsto otras para los próximos días, como una exposición fotográfica, y dos obras de teatro, una de ellas "Buscando a Hilary", protagonizada por la actriz Blanca Marsillach, y otra interpretada por las internas del penitenciario de mujeres, Madrid 1.
Asimismo, el día 23 se repartirán los "Premios de Periodismo 8 de Marzo de Igualdad de Oportunidades en medios de comunicación", galardones que premian la labor de periodistas comprometidos con "la lucha por la libertad y la igualdad".
El programa de actividades se completa con otras de carácter deportivo, como las charlas que en la actualidad ofrecen las jugadoras del Atlético de Madrid Féminas y del Estudiantes en los colegios madrileños.