AENA ha cedido al Ayuntamiento de Coslada los terrenos de 42 viviendas del Barrio de la Estación, pertenecientes a la Zona 1-A, uno de los espacios catalogados por contar con un nivel acústico inviable para su aislamiento. El objetivo es recuperar la ribera del Jarama para revitalizar una de las entradas de acceso al municipio por la A-2 y la M-21.
La cesión se formalizó este jueves con la firma de un convenio entre la presidenta del ente público, Encarnación Vivanco, y el alcalde de Coslada, Ángel Viveros. Gracias al convenio, se desarrollará en este terreno un Plan Especial, creando un área de servicio con zona de aparcamiento y ampliando la zona verde protegida de la Ribera de Jarama.
Tras la firma, Viveros recalcó que el convenio supone "un impulso vital" para la recuperación de una zona que estaba "deprimida" por las infraviviendas y las ocupaciones ilegales. "Se recuperará un área de esparcimiento importante para los vecinos, con la eliminación de un foco de inseguridad", reseñó.
Grupo de trabajo para reducir el ruido
Por otro lado, AENA constituirá un grupo de trabajo para impulsar "a corto plazo" medidas que reduzcan el impacto acústico ocasionado por el sobrevuelo de aviones del aeropuerto de Barajas. El ente público focalizará sus esfuerzos en paliar el ruido que se genera sobre los municipios afectados por la configuración sur del aeródromo.
La presidenta del organismo público, Encarnación Vivanco, adelantó que el organismo está comprometido "en avanzar en medidas que reduzcan el impacto sonoro de los aviones", sobre todo en la zona sur de la región al ser la más conflictiva por su ubicación.