www.diariocritico.com

Supone un 30 por ciento más que en 2008

Medioambiente destina 1,3 millones de euros a energía solar

Medioambiente destina 1,3 millones de euros a energía solar

viernes 06 de marzo de 2009, 13:14h
Las ayudas  para instalaciones de sistemas de energía solar tendrán un máximo de 30.000 euros y ya se han presentado 130 solicitudes por parte de ayuntamientos, un 18 por ciento más que en el año anterior. Contribuirán a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

El consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, ha informado este viernes en rueda de prensa de las subvenciones que van a destinarse para promover el desarrollo de la energía solar a escala regional, en el marco de la ‘Estrategia de Acción contra el Cambio Climático de Cantabria', que fomenta la producción energética a partir de fuentes renovables mediante medidas conjuntas de varios departamentos del Gobierno de Cantabria.

    La cuantía total, que asciente de 1,3 millones de euros supone un 30 por ciento más que la del año anterior, serán destinadas a los ayuntamientos para que instalen sistemas de energía térmica o fotovoltaica en edificios de uso público. De momento se han presentado 130 solicitudes, un 18 por ciento más que en 2008, que podrán alcanzar el cien por cien del importe solicitado, con un máximo de 30.000 euros por proyecto.

    Martín ha explicado que los proyectos beneficiados contribuirán a la reducción anual de unas 380 toneladas de CO2 a la atmósfera, y ha puesto como ejemplo las 1.740 toneladas que ya se han reducido gracias a las subvenciones otorgadas en convocatorias anteriores.

    Además, el consejero ha destacado que estas ayudas facilitan el cumplimiento de dos objetivos más: uno es la estimulación del empleo en instalaciones y mantenimiento de los sistemas de aprovechamiento de energía solar, y el otro es la reducción de los costes asociados al uso de combustibles o electricidad no renovables.

Estrategia europea

 Hay que recordar que estas subvenciones están integradas en el objetivo que tiene la UE de conseguir para 2010 una implantación mínima del 12 por ciento de energías renovables, especialmente en el sector de la construcción, al objeto de renovar y equipar nuevos edificios e instalaciones pre-existentes. En esta línea, se encuentra el Decreto 142/2004 del Gobierno de Cantabria, por el que se regula la formulación del Plan Energético de Cantabria 2005-2011, que tiene entre sus previsiones “alcanzar un sistema energético para nuestra Comunidad Autónoma que sea racional, eficiente, diversificado, renovable y respetuoso con el Medio Ambiente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios