www.diariocritico.com

Denuncia la falta de asistencia sanitaria a los no empadronados

lunes 09 de marzo de 2009, 12:04h
La asociación el Defensor del Paciente denunció este lunes que la Comunidad de Madrid deniega la asistencia sanitaria común a los no empadronados en la región. El Gobierno regional asegura, por el contrario, que "siempre" lo hace.
La presidenta de la Asociación, Carmen Flores, envió una carta al consejero de Sanidad del Ejecutivo regional, Juan José Güemes, y al ministro de Sanidad, Bernard Soria, en la que asegura que son "demenciales" las situaciones por las que tiene que pasar un ciudadano español que acude por vacaciones o trabajo a otra comunidad autónoma.

En este sentido, Flores explicó que este tipo de actuaciones "rompen el principio de igualdad en la asistencia sanitaria a los ciudadanos" y subrayó que "son  las administraciones quienes promulgan con sus actos el colapso permanente del servicio de urgencias". Asimismo, calificó como "estúpida" la norma por la que no se proporciona asistencia sanitaria común a los pacientes que no están empadronadas e instó al Ministerio a que "de forma inmediata" se deje sin efecto y se realice una tarjeta sanitaria general que sirva en todo el Estado.

A este respecto, la asociación denunció el caso de Lorena Durán, una gallega que, por motivos laborales, reside temporalmente en Madrid y que, aquejada por un problema "no muy grave", decidió pedir cita previa en un centro de Salud del barrio de La Ventilla, en el que se le denegó "de mala manera" la asistencia por no estar empadronada en Madrid.

"Sin cortapisas"
Por su parte, el Gobierno regional indicó que, dentro de su ámbito territorial, presta la asistencia sanitaria "sin ningún tipo de cortapisas a todas las personas desplazadas de otras regiones de España y que se encuentran en posesión de la Tarjeta Sanitaria Individual emitida por su respectiva Comunidad Autónoma".

Desde la Consejería señalaron que es "falsa" la afirmación de la Asociación El Defensor del Paciente sobre las presuntas dificultades para ser atendido en la sanidad pública madrileña con Tarjeta Sanitaria Individual emitida en otra Comunidad Autónoma, "ya que se presta atención urgente tanto en atención primaria como en hospitales cuando es preciso".

Los ciudadanos que cuenten con Tarjeta Sanitaria Individual emitida en una comunidad autónoma distinta a la madrileña y que, por cualquier razón, vayan a residir en Madrid durante un tiempo limitado pueden solicitar en el Centro de Salud más próximo un documento denominado 'Asistencia a Desplazados desde otras Comunidades Autónomas'.

Con dicho documento en vigor la administración les asignará un médico del centro de salud que corresponda en función de su domicilio en Madrid. Este documento tiene una validez de tres meses y puede ser prorrogado.

En el caso de los jóvenes procedentes de otras comunidades autónomas y que cursen estudios oficiales en la Comunidad, se les emitirá un documento sanitario especial, el 'Documento de Salud Joven', que les habilita para utilizar los distintos centros sanitarios de la Comunidad de Madrid durante la duración del curso.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios