www.diariocritico.com

El alemán Haussler ganó la segunda etapa

Ni cayéndose pueden con 'Supercontador': el español continúa como líder en la París-Niza

Ni cayéndose pueden con 'Supercontador': el español continúa como líder en la París-Niza

lunes 09 de marzo de 2009, 17:19h
No hay quien pueda, no hay quien pueda. Como dice la canción. Una caída de Contador, de la que se recuperó rápido, no impidió al español defender su liderato en la París-Niza.

El corredor alemán del equipo Cervelo, Henrich Haussler, se ha adjudicado la etapa de este lunes de la París-Niza al sprint. Por su parte, el líder, Alberto Contador, que en el transcurso de la misma se vio involucrado en una caída a tres kilómetros de meta, no sufrió ningún daño físico y se y mantiene como líder.

Haussler, de 25 años y reciente ganador de dos etapas de la Vuelta al Algarve, arrancó a 500 metros de la llegada sin encontrar oposición alguna de sus rivales. Su tiempo fue de 4h.45.01, a una media de 42,31 kms/hora.

El grupo de Alberto Contador atravesó la meta a 1.33 de Haussler. Este martes se disputa la segunda etapa entre Orval y Vichy, de 175 kilómetros.

Vuelta a Castilla y León


Por otro lado, la XXIV edición de la Vuelta a Castilla y León, que se celebrará entre el 23 y el 27 de marzo y que contará con la presencia de los españoles Alberto Contador (Astana) y Carlos Sastre (Cervelo) y del estadounidense Lance Armstrong (Astana), ha realizado este año "un esfuerzo considerable en un año difícil" por la crisis económica.

Así, lo explicó el director del club ciclista Cadalsa, José Luis López-Cerrón, que reconoció las complicaciones para organizar una prueba, que cuenta con un presupuesto total de organización de 520.000 euros, de los que la Junta de Castilla y León aporta 345.000 euros.

A este respecto, la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, aseveró que precisamente por la situación económica, "todos" los patrocinadores y colaboradores "han echado el resto" y que por ello, la Administración regional, subrayó, "no podía ser menos".

La competición constará, como habitualmente, de cinco etapas que transcurrirán por las provincias de Palencia, León, Zamora y Valladolid, con un recorrido, según López Cerrón, "para todos los gustos", ya que cuenta con una etapa "rompepiernas", una contrarreloj, dos llegadas en alto y una jornada completamente llana.

Además, esta XXIV será el primer evento deportivo retransmitido por la nueva televisión digital de Castilla y León, 'Tvcyl', que ha comenzado sus emisiones. El canal emitirá en directo una hora de cada una de las etapas y distribuirá resúmenes a otras cadenas de varios países. 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios