Han pasado cinco años desde los atentados del 11-M, pero parece que hay novedades sobre el asunto. Todo apunta a que algún medio podría encontrarse ahora, de repente, con una denuncia sorpresa, precisamente por poner en duda el proceso judicial y por dar 'voz' a los ya condenados.
La autoría de la masacre quedó probada en el juicio que presidió el magistrado
Gómez Bermúdez y recaía sobre terroristas islamistas. Sin embargo,
Pilar Manjón, quien perdió trágicamente a un hijo aquel día, ha lamentado ver en algunos medios de comunicación que, con motivo de tan señalada fecha, se volvían a sembrar dudas sobre el asunto dando incluso credibilidad a teorías que favorecen a algunos de los delincuentes condenados como autores materiales de los atentados. Nos referimos concretamente a
Jamal Zougam, marroquí de 35 años, en prisión por haberse probado que colocó la bomba que estalló en el tren de Santa Eugenia, que mató a 20 personas de las 210 que murieron en la cadena de atentados perpetrados aquel día.
No es de extrañar que la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M se disgustara esta mañana al leer, en vísperas del quinto aniversario de la masacre, que el diario
El Mundo dirigido por
Pedro J. Ramírez vuelve a la carga con nuevas y rocambolescas versiones que intentan demostrar los ‘errores’ de la sentencia, dirigidas a ‘exculpar’ a Zougan, al que han dando cancha informativa en diversas ocasiones pese a su historial delictivo.
La indignación de esta madre – y de muchos otros familiares de las víctimas de 11-M- es tal que, según ha podido saber este
diario e-Xclusivo, consideran que dichas informaciones podrían considerarse como ‘apología del terrorismo’. Tanto es así que fuentes cercanas a la propia Manjón nos aseguran que la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M está estudiando la posibilidad de acudir al fiscal general del Estado para que estudie si estas informaciones son constitutivas de delito.
Participe en el chat con Pilar Manjón, esta tarde a partir de las 19:00h>>